50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 02 DE MAYO DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.260
Marcha multitudinaria por los derechos laborales Cientos de trabajadores organizados en gremios, agrupaciones y sindicatos de trabajadores salieron a las calles para conmemorar el Día del Trabajador Páginas A2-A3-B1
BAKÁN
ENTORNO
Se rueda documental sobre el terremoto
No busques atajos
Página A4
Página A5
Nuevas rutas para explorar destinos Ecuador es uno de los pocos países del mundo con una biodiversidad climática tan rica. Viajar a la costa, selva y los Andes es una de las múltiples opciones que ofrece al viajero el país. Gracias a esta riqueza natural y cultural, las rutas van creciendo. Poco a poco se ofrecen nuevas opciones para conocer las intimidades de este territorio. Volcanes, tren, aventura, sembríos, ciudades, bosques, animales y más forman parte de los ‘tours’ que le llevarán a vivir gratas vivencias. Recorrer mágicos paisajes
que sorprenden y enamoran, apreciar la belleza de la naturaleza, amar la vida de manera pura e intensa, es el objetivo de estos recorridos. Dos de estas alternativas están relacionadas con la provincia de Tungurahua. Como la ruta de los volcanes. El recorrido atraviesa los Andes en medio de más de 70 volcanes. La otra alternativa es el tren de la Mitad del Mundo. La legendaria via férrea, obra de Eloy Alfaro, fue un eje de comunicación y comercio muy importante para el país. Página B12-B13
Sin libertad de prensa
VOLCANES. Uno de los alicientes para los viajeros son los colosos.
Freedom House emitió su informe anual sobre cómo se ejerce en cada país la libertad de prensa. En el estudio afirma que Ecuador no tiene libertad de prensa. El analisis fue publicado ayer desde el Museo de las Noticias, en Washington. En ese ambiente, Ecuador celebra mañana el Día de la Libertad de Prensa. La organización indicó que los países latinoamericanos que a su juicio desde 2009 registraron un mayor deterioro en cuanto a libertad de prensa fueron, por este orden: Ecuador, Panamá, Bolivia, Honduras y Nicaragua, mientras que la única nación de la región que registró avances fue Colombia.
La organización indicó que en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro mantuvo “los esfuerzos de su predecesor (Hugo Chávez) para controlar a la prensa”, haciéndose con el control de medios privados. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador