50c incl. IVA VIERNES 02 DE JUNIO DE 2017 GLOBAL
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.506
PAÍS
Trump saca a EE.UU. de acuerdo climático Página B5
Capitán Ortega interpone acción de protección Página B1
Alta accidentabilidad en Patate y Pelileo Según datos de la Policía Nacional en estos dos cantones se dan la mayoría de accidentes de tránsito. Hasta lo que va del año en la provincia se han registrado 111 accidentes, de los cuales 24 ocurrieron en Patate y Pelileo, esto los ubica como los puntos de mayor accidentabilidad en la provincia. Rubén Salazar, jefe provincial de Tránsito Tungurahua, explicó que la mayor parte de los percances ocurren debido a la imprudencia de los conductores, por ello recomienda que exista mayor cautela al momento de conducir. Entre las acciones que se em-
prendieron para disminuir los accidentes están las campañas de concientización y el control frecuente de los uniformados para verificar que los conductores respeten la ley. Hasta lo que va del año se registraron 103 personas heridas y 18 decesos, por lo que la Policía busca reducir estos hechos, para ello solicita el apoyo de la ciudadanía, pues la causa frecuente de las desgracias también es por los conductores en estado etílico. Página A3
Por el Día del Niño, el presidente Lenín Moreno y varios ministros compartieron un almuerzo con integrantes de distintos centros y fundaciones. Página B2
Encuentra el cupón en las páginas interiores
SUPLEMENTO
SINIESTRO. En la vía a Pelileo se han registrado varios accidentes. (Foto archivo)
PAIS acepta el veto para investigación transgénica
Fiesta infantil en Carondelet
Premia a papá
Aunque la Constitución declara al país libre de cultivos y semillas transgénicas y, solo en caso excepcional, cuando sea de interés nacional, se los podrá introducir. La Ley, aprobada en segundo debate por la anterior Asamblea, mantenía ese principio. Pero en su veto, el expresidente Rafael Correa rechazó esa prohibición tajante y estableció la posibilidad de que ingresen únicamente para ser utilizados con fines investigativos. La actual Comisión de Soberanía Alimentaria emitió el informe no vinculante sugiriendo al Pleno que acoja esa disposición. Eso fue aceptado con 73 votos a favor, 55 en contra y 2 abstenciones, volviendo a funcionar la mayoría oficialista. Soledad Buendía, de Alianza PAIS descartó que se esté violentando la Constitución, ya que ahí
PAÍS
Jorge Glas pasará más tiempo en Guayaquil Página B3 PLENO. El debate se dio en la Asamblea Nacional.
se establece que el Estado regulará la investigación y los temas de biotecnología. Henry Moreno (CREO) manifestó que el ingreso con fines de investigación constituye una salvedad que se aleja de la Constitución y que si se quería mantener esa excepción debía estar incluida en el texto constitucional y no en la Ley. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador