Ambato02diciembre2014

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 PAÍS

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.175 PAÍS

Ultimátum a dueños de pistas aéreas Página B2

Incidencia del Sida aumenta en las mujeres Página B4

GLOBAL

Francisco en la mira de los musulmanes Página B7

Entrega de agua tendría un cupo fijo Según el Gobierno Nacional, se pretende evitar el desperdicio o robo del líquido elemento.

El presidente Rafael Correa, durante el enlace sabatino número 400, comentó que a partir de enero del próximo año se fijará un cupo de consumo de agua potable por ciudadano. “Les vamos a cobrar a los municipios porque hay algunos que no cobran el agua. Permiten que se roben o desperdicien este recurso y no podemos permitir esos excesos”, expresó el gobernante. Luis Sánchez, subsecretario de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), indicó que a partir de 2015 se establecerá los costos por exceso del consumo de agua, los cuales serán analiza-

dos junto con la Agencia de Regulación y Control y la Empresa Pública de Agua. “El cobro del exceso del consumo de agua será de forma ascendente, es decir el que consume más paga más”, añadió Sánchez. Ante esto, César Cáceres, morador de Pilahuín, dice estar de acuerdo que se realice la ordenanza siempre y cuando el ciudadano que consume menos al cupo establecido, pueda pagar según lo que utilizó. “Donde yo vivo lavan carros, chanchos y muchas veces dejan la llave de agua abierta. Yo en cambio cuido el recurso y no debería pagar más”, expresó Cáceres. El objetivo de la nueva ordenanza es evitar el desperdicio de agua y establecer un control sobre el uso para cuidar el medio ambiente. “El agua es un derecho, el abuso es abuso, no es derecho”, dijo el presidente Correa. Página A2

Tungurahuenses ganan en ‘Ecuador tiene talento’

Los Hermanos Ledesma, oriundos del cantón Mocha, provincia de Tungurahua, fueron los triunfadores del programa ‘Ecuador tiene talento’, haciéndose acreedores a un premio de 30 mil dólares. Página A3

Lucha contra el SIDA se mantiene

Analizan el debate de enmiendas

A escala nacional se realizaron actividades para sensibilizar a la población sobre el problema que es el VIH – SIDA en Ecuador y el mundo. Estas actividades se realizaron ayer al conmemorarse el Día Internacional de Acción Contra el SIDA. Históricamente, desde 1984, cuando se registró el primer caso, hasta octubre de este año, suman 31.233 personas que portan el virus o están enfermos en el país. Página A4, B4

El pleno de la Asamblea inició ayer el análisis en primer debate del paquete de enmiendas constitucionales. Uno de los temas a tratarse es el de la reelección presidencial. Sin embargo, entre la bancada oficialista y sus aliados hay diversos criterios sobre los alcances de ese tema, es decir si es totalmente abierta, sin límites o por determinados periodos así como si es inmediata o alternada. Página B1

LABOR. En Ambato hubo una casa abierta en el parque Cevallos de las entidades de salud de la provincia de Tungurahua.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato02diciembre2014 by LA HORA Ecuador - Issuu