Tungurahua 02 de agosto de 2018

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 02 DE AGOSTO DE 2018

Tungurahua

Adultos mayores siguen mendigando

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.543

El MIES determinó que el mayor número de personas de la tercera edad provienen de Pasa y Quisapincha. Desde el 2016, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha registrado que existe un incremento del 10% de adultos mayores en situaciones de mendicidad que se ubican en las principales calles de la ciudad. Cecilia Guevara, analista de Protección Especial del MIES, explicó que esta cifra varía de acuerdo a la época, pues en fechas como Navidad y Fin de Año, el número de personas de la tercera edad sube significativamente. Además, indicó que mediante el abordaje que cumplen los técnicos del MIES en los sitios donde se ha registrado esta pre-

sencia, se determinó que en mayor número, los adultos mayores provienen de comunidades de Quisapincha y Pasa. Los funcionarios se encargan de realizar los acercamientos y en los casos que las personas de la tercera edad lo permiten, son retornados a sus viviendas donde se hace el estudio de su situación para que se articule la ayuda como la atención médica. Segundo S., de 76 años, llega desde Quisapincha, para él mendigar es la única opción que tiene para obtener algo de dinero, pues sus hijos lo abandonaron. Página A3

CULTURA

SITUACIÓN. Las personas se ubican en las diferentes calles de Ambato. PAÍS

Álvaro Bermeo, mañana en la Casa de la Cultura Página A2

USD 2.000 millones por campos maduros Página B1

Avión presidencial: se arma equipo de peritos para investigación Un comité técnico de especialistas en temas de aeronavegación y administración de vuelos serán los encargados de asesorar y acompañar a los auditores que se dedicarán a examinar el uso del avión presidencial durante el Gobierno de Rafael Correa. El examen especial abarcará el periodo comprendido entre el primero de enero de 2012 y el 24 de mayo de 2017, pero ayer el asambleísta Fabricio Villamar (CREO) acudió para solicitar al contralor

Pablo Celi que esa revisión se amplíe también al primer año del Gobierno de Lenín Moreno. Una de las cosas que le llaman la atención es que la excanciller María Fernanda Espinosa haya pasado 152 de los 372 días que estuvo en el cargo viajando al exterior. Es decir, cerca de la mitad (42,82%) de su gestión. En ese lapso, según información recabada por Villamar, Espinosa salió del país 28 veces y usó los aviones presidenciales en

Perito Meza se ofrece a reconstruir informe Gabela En respuesta al oficio del Ministerio de Justicia, el perito Roberto Meza constató que los documentos físicos y digitales, empleados para respaldar los tres informes presentados, fueron retirados en noviembre de 2013 por personal autorizado del Comité Interinstitucional. Meza indicó que esta información ya había sido revelada en su comparecencia el pasado 19 de junio. El perito también señaló que el material restante, entregado el 27 de noviembre de 2013, debe constar en los archivos del Ministerio de Justicia, y recalcó que este es el responsable de indicar a la ciudadanía la ubicación de respaldos, documentos y actas que forman parte de la investigación, así como los responsables de guardarla. Para finalizar, Meza expresó su disposición para reconstruir el informe con el material a cargo del Ministerio, y confirmó la viabilidad de su restauración siempre que pueda acceder a los insumos documentales que dejó en justicia. Página B3 EXPLORA

Cuidado con cargar el celular con un cable roto Página B9

www.lahora.com.ec lahoraecuador CASO. Según información de César Rohon, solo en 2016, el expresidente viajó 11 veces y Jorge Glas, cuatro.

ocho, siendo EE.UU., Nicaragua y Perú, los países más visitados. César Rohon también acudió a la Contraloría con documentación que le fue entregada por el

Ministerio de Defensa como reservada y que se relaciona con los vuelos del avión presidencial durante los últimos dos años del anterior Gobierno. Página B2

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.