50c incl. IVA DOMINGO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Tungurahua
Ofrecen dinero por el cambio de jornada escolar
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.859 PAÍS
Acciones para proteger las exportaciones ecuatorianas Página B1
A través de anuncios ubicados en las afueras de las instituciones se ofrece este acuerdo.
En las paredes de varios centros educativos de la ciudad se pueden observar varios anuncios que ofertan el intercambio de jornada, ya sea a modalidad matutina o vespertina. Padres de familia que por diversas razones solicitan realizar el cambio han decidido colocar estos anuncios, incluso ofrecer dinero a cambio. “Para mí es muy complicado ir por mis hijos en la tarde y en la mañana por mi trabajo”, mencionó una madre de familia de una unidad educativa en el centro de la ciudad, quien indicó también que trató de realizar el cambio a través de las autoridades pertinentes, pero no pudo hacerlo.
El ‘Rodillo’ se complica
Técnico Universitario cayó ayer (2-0) contra América de Quito, con este resultado los ‘Cebollitas’ sumaron 13 puntos, mientras que los ‘Albirrojos’ se quedaron con 16.
Página B12
ESPACIO. Anuncios como estos se ubican en las paredes
Sobre el incentivo económico que ofrece no se animó a concretar una cifra, según dijo, el monto sería un consenso con el interesado en el intercambio. Cristian Díaz, de la dirección Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación,
mencionó que por parte de la dirección Nacional de Regulación existe la disposición de que los cambios de jornada se realicen únicamente cuando sean casos de vulnerabilidad y cuando existan cupos disponibles. Página A3
Cerca de 2 millones de estudiantes se preparan para volver a clases Mañana inicia un nuevo ciclo académico en la Sierra y Amazonía, donde ingresarán a clases 1’926.026 estudiantes de todos los niveles de formación y todos los tipos de sostenimiento: fiscal, particular, fiscomisional y municipal. De acuerdo con la información del Ministerio de Educación, los niños y adolescentes que acuden a escuelas estatales son el 73,48%. Solo 26,52% estudia en establecimientos pagados, fincanciados con fondos municipales o subsidiados. En Tungurahua una de las expectativas en este ciclo escolar era que las escuelas rurales que
GLOBAL
Condena mundial por rearme de las FARC Página B5
CULTURA
Tecnología y ciencia en la Casa del Portal
Por el Mes de la Juventud ayer se presentó la feria ‘Sumatech’ con la participación de los clubes de Robótica Nastratech, Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, Universidad Tecnológica Indoamérica y Universidad Técnica de Ambato. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador
PROCESO. Los primeros en ingresar son los estudiantes de Bachillerato.
fueron cerradas en el Gobierno anterior sean reabiertas por ofrecimiento del presidente Le-
nín Moreno, sin embargo, esto no se dará en la provincia. Páginas B2 y B3
Se prepara ‘La pastora y el cóndor’ Página A8
@lahoraecuador