50c incl. IVA VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.428
Trabajadores a las calles por sus derechos Desde las 09:00 se realizará la concentración para la marcha en contra del Gobierno.
TRABAJADOR. Miembros de distintas organizaciones participan en la marcha del Primero de Mayo. (Foto archivo)
Los sectores populares y sindicalistas saldrán hoy a las calles del centro de la ciudad para manifestar su descontento frente a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno. Varios dirigentes han mostrado su preocupación por las salvaguardias que el régimen impuso a los productos importados, de igual manera se encuentran opuestos a la aprobación de las reformas a la Seguridad Social, el alza de los pasajes y el congelamiento de los sueldos del sector público. La marcha tiene previsto iniciar a las 09:00 en la avenida Cevallos a la altura de la calle Unidad Nacional, para concluir con un mitin en donde varios representantes expondrán sus ponencias. Cerca de 15 organizaciones de la provincia participarán
con sus diferentes actores, esta marcha se dará en otras provincias del país. Dentro de las organizaciones que serán parte de esta movilización se encuentra la Federación Provincial de Jubilados, quienes públicamente han manifestado su desacuerdo con la promulgación de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, es por eso que convocaron a los jubilados de la provincia a ser parte de esta marcha, esperando que su voz sea escuchada. En un comunicado de prensa, el Movimiento Indígena y Campesino de Tungurahua, a nombre de los pueblos Salasakas, Chibuleos, Tomavelas, Kisapinchas y organizaciones campesinas manifestaron su apoyo a la marcha de los trabajadores. Mientras tanto la dirigencia provincial de Alianza País ha anunciado que no existirá contra marcha en la ciudad, puesto que se espera que cerca de tres mil personas viajen en buses hasta la Capital para manifestar su apoyo al régimen.
LA FRASE
Es tan alta la ponderación que tiene la oralidad como sistema procesal que decir lo contrario, es casi una traición a la Patria”. JOSÉ ALOMÍA, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PICHINCHA
Página B5 PAÍS
Jubilados deben decidir sobre pago de décimos
Página B3 PAÍS
Página A3
Un feriado entre marchas y turismo Mediante las redes sociales la Policía Nacional publicará posibles contraflujos en estos días. La circulación en la vía Alóag - Santo Domingo estará restringida para el transporte pesado el domingo, de las 12:00 hasta las 20:00, pero el resto del fin de semana estará libre para la circulación de todo tipo de automotores. La vía Guayllabamba - Collas tendrá restricción de vehículos pesados el domingo. La Policía Nacional informó que “se mantendrá un monitoreo permanente para alertar cualquier incidente que pueda suscitarse”. Página B4
Cinco temas posicionaron a la oposición Página B2
www.lahora.com.ec
Parlamento Trabajo presenta las labores desarrolladas TURISMO. Miles de personas aprovechan para salir de viaje.
El auditorio del Gobierno Provincial fue el escenario donde integrantes de diferentes sectores detallaron el trabajo realizado durante el año.
Página A4
lahoraecuador @lahoraecuador