50c incl. IVA
Tungurahua
MARTES 01 DE MARZO DE 2016 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.119
EFECTIVO
Varias irregularidades en manejo de TC televisión
GLOBAL
Empezó debate de proyecto de reforma laboral
Página B1
Página B5
Se ahonda la crisis en Venezuela Página B7
En duda versión oficial de asesinato de argentinas Familiares de las dos mujeres que fueron encontradas muertas en Montañita hablan de una red de trata. Después de que Marina Menegazzo, de 21 años de edad y María José Coni, de 22, fueran encontradas muertas este fin de semana en Montañita, la Policía Nacional capturó a dos supuestos autores de los crímenes. Según información del ministro del Interior, José Serrano, uno de los implicados habría declarado que las mujeres solicitaron que les den un hospedaje porque no tenían dinero.
Serrano dijo que en el interior de la casa, uno de los sujetos intentó abusar de una de las jóvenes y, como habría puesto resistencia, le habría cortado el cuello, siendo esto lo que originó su muerte. A la otra, uno de los hombres le habría asestado un golpe en la cabeza con un objeto contundente. Sin embargo, esta versión de las razones del asesinato de la jóvenes no les convence a sus familiares, Leticia, hermana de
Marina Menegazzo dijo que se estaría tratando de tapar una “red de trata”. Sofía Sarmiento, acompañó a las dos mujeres hasta Montañita, ella manifestó en una entrevista para radio La Red de Argentina, que sus amigas nunca podían haber pedido la ayuda de extraños, que ellas hubieran acudido a argentinos que viven en la zona, además, que contaban con tarjeta de crédito. “Quieren que la causa se cierre, para seguir trabajando, pero esta causa no se va a cerrar. Queremos hacer justicia por nuestras amigas”, manifestó Sarmiento. Página B3
TRAGEDIA. Últimas fotos de Marina Menegazzo y María José Coni.
Cooperativas de ahorro se fusionan para fortalecerse
Correa acusa de “complicidad” entre militares pasivos y activos
El Presidente dijo que el desplante que tuvo de parte de los militares en servicio pasivo no fue espontáneo.
Página B2
Las cooperativas denominadas grandes empezaron un proceso de absorción de las pequeñas. Esta operación financiera tiene el objetivo de fortalecer el sistema cooperativo financiero y salvaguardar las inversiones de los depositantes. En nuestra ciudad la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato absorbió a una de Pelileo y a otra de Tena. El gerente de esta entidad, Santos Chango, califica a este tipo de actividades de sanas para el sistema financiero. Aunque hay instituciones que decidieron no participar de este proceso. En el país hay diferentes segmentos de cooperativas: las que conforman el segmento uno que manejan más de 80 millones, las de segmento dos que operan con capital de 20 a 80 millones, las del segmento tres entre 5 y 20 millones, las del cuatro con un
INTERCULTURAL
Purificación antes del Inty Raymi Página B12
www.lahora.com.ec lahoraecuador FINANZAS. 350 cooperativas existen en la provincia..
capital de 1 a 5 millones y la del segmento cinco con menos un millón, estas últimas serían las candidatas para la absorción.
Página A3
@lahoraecuador