50c incl. IVA MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.298
Municipio entregó 200 bienes sin papeles La Contraloría General del Estado dispuso que los bienes no legalizados se reviertan al Municipio. Desde 1990, el Concejo Municipal entregó 370 comodatos a diferentes instituciones locales. Sólo 170 cumplieron los requisitos para legalizar la adjudicación temporal de inmuebles y terrenos en urbanizaciones y cementerios como el de Picaihua. En el examen especial de Contraloría constan varios casos en los que se incumplió con la norma. Por ejemplo, un terreno entregado a la Cámara de Calzado de Tungurahua no tiene a resolución del Concejo
Municipal, ni la escritura. Similares problemas tienen la Asociación de Productores de Cuyes de Tungurahua, barrios los Tres Juanes, la Liga Parroquial de Picaihua, barrio Juan León Mera, Asociación de No Videntes, Cruz Roja Santa Rosa, Unidad Educativa Camilo Gallegos, entre otras. Las instituciones que se beneficiaron de un comodato del Municipio deberán legalizarlo en la Municipalidad, Notaría y Registro de la Propiedad. Página A2
PAÍS
Policía indultado por Correa Página B5
GLOBAL
COMODATO. En el cementerio de Picaihua se entregaron terrenos para mausoleos que nunca se construyeron. PAÍS
Vía Aloag-Santo Domingo estará cerrada en el feriado Página B2
PAÍS
18 muertos en Chile por mal temporal Página B8
Rendición de cuentas de Asamblea sin presencia de oposición
PLANETA
Página B3
Jubilados defienden aporte del 40% del Estado al IESS
Metal, un medio para forjar los sueños
Un ambateño que construye sus propios autos a escala y ha hecho de la mecánica todo un arte, vive de sus sueños y anhelos experimentando con el metal. Página A7
Los jubilados no están de acuerdo con el presidente, Rafael Correa, quien señaló que la Ley de Seguridad Social de 2001 es ‘inconstitucional’, al referirse al aporte estatal para las prestaciones de salud de jubilados y enfermedades catastróficas. Tampoco comparten que se elimine el aporte del 40% para el pago de las jubilaciones. Por eso, ayer entregaron un documento en la Asamblea Nacional, el IESS y la Presidencia, que las autoridades los reciban para analizar a profundidad si la ley es inconstitucional y por qué no sería adecuado retirar el 40%. La Asamblea Extraordinaria de las Asociaciones de Jubilados, Pensionistas y Adultos
Recicladores y su aporte al medio ambiente Página B9
www.lahora.com.ec lahoraecuador DEBATE. Los jubilados están en permanentes reuniones.
Mayores recopiló el sustento legal, de diferentes normativas desde 1928, para que se mantenga el financiamiento estatal. Página B1
@lahoraecuador