especial
B9
La Hora, Ecuador, MIércoles 20 de febrero de 2013
NUEVO AEROPUERTO
Tababela se abre al mundo A partir de hoy la parroquia de Tababela, ubicada a 41 kilómetros al nororiente de Quito, se convierte en el puerto aéreo de entrada más importante del país, pues a las 09:00 se inician las operaciones del Nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre. El toque dramático de este estreno lo pondrá un avión de Tame, que arribará desde Guayaquil y sobrevolará las instalaciones a las 08:55 antes de recibir la primera orden de aterrizaje con pasajeros de un vuelo doméstico. Con este acto se abrirá oficialmente el tráfico aéreo nacional e internacional desde la nueva y moderna terminal aérea, que proyecta atender a 5 millones de usuarios en su primer año de operaciones, es decir 1 millón 340 mil pasajeros de los que cada año recibía el viejo Mariscal. Según las previsiones municipales, el nuevo aeropuerto debía empezar a operar, pero en esa fecha sólo se hizo la entrega de obra. La inauguración oficial, pero simbólica, se cumplió ayer en un acto que contó con la presencia de autoridades locales y nacionales y aproximadamente 1.200 invitados especiales.
Terminal de pasajeros de Tababela: esquema de ingresos, planta 2 INGRESO
Doble carril de acceso vehicular.
0
1
1
1
Doble carril de ingreso al sector de chequeo y embarque
Sala de ingreso con locales comerciales y de alimentos.
2
3
Hall de chequeo / Counters 60.
Filtros de seguridad.
4
5
Filtros de migración.
Sala de embarque.
Parqueadero
TERMINAL
2
Torre
Acceso Sur Pista
2
3
44
5
Elaboración: LA HORA
5
5
6
6 7
7
Simbología 1 Sala de ingreso con locales 2 3 4 5 6 7
comerciales y de alimentos. Hall de chequeo / Counters 60. Filtros de seguridad. Filtros de migración. Salas de embarque. Salas de espera. Corredor de mangas o puentes móviles.
Gestión previa
7
7
7
6 Elaboración: LA HORA
El estreno de Tababela se concreta luego de tres semanas que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) notificara oficialmente a todos los aeropuertos del mundo, que a las 19:00 del 19 (ayer) el viejo Mariscal Sucre, que está enclavado en el norte
de Quito, apagaría sus luces y cerraría definitivamente un capítulo histórico de 52 años de operaciones. Tras emitir esta notificación, la DGAC garantizó a las autoridades y a la ciudadanía, que “las operaciones son seguras” y puntualizó que el instrumental de
Sala de espera.
altísima precisión como radioayudas (Ils-Vor por sus siglas en inglés) habilitado en las dos cabeceras de la pista se invirtieron 10 millones de dólares. Estas nuevas seguridades son parte esencial de una infraestructura con mejores condiciones técnicas y geográficas para
Cuatro unidades de mangas de ingreso.
ejecutar un promedio de 240 operaciones diarias, incluidas vuelos directos de pasajeros y de carga a destinos más lejanos en Norteamérica y Europa. Para hoy se prevé un total de 129 vuelos, 50 arribos nacionales y 28 internacionales y 37 salidas nacionales y 16 internacionales.
AB/4823
Las pruebas quedaron atrás y hoy se evalúa la capacidad de esta nueva infraestructura.