1 minute read

sistema de alerta contra inundaciones

El Sistema de Alerta Temprana contra inundaciones beneficiará a más de 2.500 habitantes de la isla Luis Vargas Torres.

Gracias a la rápida respuesta de este mecanismo se evitarán pérdidas humanas y materiales.

En la ceremonia organizada por la Municipalidad de Esmeraldas junto al Proyecto Adaptaclima de Naciones Unidas se hizo entrega de la estación de Monitoreo en San Mateo, donde se recibirán los datos para almacenar la información; y el Sistema de Alerta Temprana (SAT) que emite la alarma a la comunidad.

El proyecto piloto se implementó en la isla Luis Vargas por ser una zona de alto riesgo por inundaciones. La isla está conformada por 6 barrios: 20 de Noviembre,12 de Mayo, Cordero Crespo, La Habana y Pinguapí, donde habitan más de 2.500 personas.

Este sistema ya se ha efectuado en ciudades inteligentes como Antofagasta y Taltal en Chile. Esmeraldas será la primera ciudad en Ecuador en aplicar este sistema de alerta.

Para su implementación se establecieron rutas de evacuación de acuerdo al tiempo que toma a los moradores dirigirse a los puntos seguros como: colegio Margarita Cortés, El Cabezón y Tachina. También se instalaron mapas y señaléticas dentro de la comunidad, se conformó un comité de riesgo contra inundaciones y se realizaron talleres sobre cómo actuar en una emergencia. El proceso de activación se da a través de varios niveles de intensidad, el amarillo: indica que el agua está a un nivel sobre lo normal; naranja: es la señal de que existe un riesgo, y el rojo: enciende las sirenas de alerta. Posteriormente la comunidad tiene 30 minutos para evacuar.

Durante la emergencia los es- pecialistas del SAT aconsejan a la población: mantener la calma, preparar medicamentos, teléfonos y linternas. Conocer las rutas de evacuación e identificar las zonas de encuentro que cumplan todas las condiciones adecuadas.(RS)

This article is from: