2 minute read

“Sinfonía por la vida”: 14 años formando músicos Esmeraldeños

El proyecto “Sinfonía por la vida” continúa impartiendo valores musicales a los jóvenes esmeraldeños, son 12 las cátedras multi-instrumentales que enriquecen al prometedor proyecto.

El proyecto sinfonía por la vida lleva 14 años radicado en la ciudad de Esmeraldas, impartiendo conocimientos a niños y jóvenes sobre instrumentos y formándolos para ser parte de una orquesta, conociendo a fondo de los instrumentos que la conforman y que ellos van a tocar.

Edison Gualotuña director artístico del programa Sinfonía por la vida, expresa que el programa cuenta con 12 cátedras musicales de estudio. “Todas estas cátedras están enfocadas a una orquesta sinfónica.

Disciplinas musicales

Cátedras musicales como, iniciación musical, violín, viola, violonchelo, contrabajo, percusión, coro, flauta traversa, clarinete, oboe, fagot, trompeta corno, y trombón, son parte de las disciplinas que pueden ser acogidas por los asistentes.

Sinfonía por la vida en Esmeraldas

El proyecto llegó a Esmeraldas hace 14 años y en aquella época se vio necesario por el entorno, la falta de oportunidades que tienen tanto niños y jóvenes dentro de la ciudad y del escaso acercamiento a la cultura.

“Hace 14 años cuando nosotros llegamos no existía nada que vincula los niños con la música” detalla el director, hoy por hoy nosotros Contamos con varias generaciones se han formado dentro de la de nuestro programa de programa y que en la actualidad hacen parte de proyecto de escuelas”

De la misma manera existen jóvenes que una vez adquiridos los conocimientos han formado sus propios grupos musicales, y en parte esa fue la idea, nos comenta Diego Gualtuña, nutrir a cada estudiante de las enseñanzas y que los jóvenes realicen un proyecto de vida con la música.

Nosotros también como maestros aparte de la enseñanza musical académica. Tratamos de preservar las tradiciones artísticas como la Marimba entonces para nosotros es muy importante que los chicos también aprendan a leer una partitura y sobre todo el proyecto está enfocado para que los chicos tengan esta actividad extracurricular.

Maestros capacitados

Los docentes son profesores del conservatorio de Quito, perteneciente a la banda sinfónica, al teatro Sucre, son docentes preparados calificados que están haciendo un trabajo maravilloso con los alumnos de Esmeraldas, así lo detalla Edison Gualotuña director artístico del programa Sinfonía por la vida.

Entrega de becas musicales

Nos estamos enfocando a sectores vulnerables, se están haciendo las gestiones para entregar becas a los niños y jóvenes del Loreto, y también de la casa hogar campesino ubicado en barrio Chone.

Horarios de clases.

Los alumnos toman una hora a la semana de clases de instrumentos y una hora de teoría musical y a medida que va avanzando su conocimiento musical y cuando forma parte de la orquesta tendrán otros horarios, más prácticas, y actividades como conciertos y recitales.

Los costos son precios simbólicos donde los jóvenes de las escuelas fiscales hacen una cancelación de $12 dólares y el costo para particulares o fiscomisional es de $18 dólares con una matrícula de 5 dólares, en caso de no tener los instrumentos la fundación le facilita el instrumento para que pueda realizar sus prácticas.

Para poderse inscribir o recibir mayor información lo puede realizar en sus oficinas ubicadas en la parada 7 frente al Apart hotel, de martes a sábados desde las 08:00 a 17:00, o mediante el número telefónico, 0993307514 o a través de sus redes sociales donde los encuentre como “Sinfonía por la vida” en Facebook e Instagram o en la página web, www.sinfoniaporlavida.com (LVS)

This article is from: