Cotopaxi 03 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.458

CIUDAD

CIUDAD

Mies firma acuerdo para más centros infantiles Página A2

Estudiantes vuelven a las aulas

PAÍS

Durante esta semana los alumnos de los distintos niveles regresan para cumplir con sus estudios, varios demandan mejoras en las instituciones educativas. Página A3

La Elepco no cerrará ni está en liquidación El presidente de la institución no descartó emprender acciones legales en contra de quienes usaron su nombre. El presidente de la empresa eléctrica Provincial Cotopaxi (Elepco) S.A., José Semanate, dio a conocer la situación de la institución ya que la anterior semana se dijo que se encontraba en liquidación. El presidente explicó que la institución se encuentra en bue-

nas condiciones financieramente. Sin embargo han tenido retrasos en el envio de los balances genrales de la institución a la Superintendencia de Compañias ya que desde que llegó a la institución en 2017 se encontró un retraso desde el 2013 en este proceso. Página A2

Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa y principal detenida en el caso ‘Sobornos’ rendirá hoy su versión. Página B1

Página B3 PAÍS

Nueva propuesta para reformar la función judicial Página B1 ORDEN. La institución se mantiene funcionando con normalidad.

Déficit fiscal supera los 1.300 millones

Hoy se unen las piezas de los sobornos

Cuatro solicitudes de consulta sobre la minería

A agosto 2019, déficit fiscal acumulado del Presupuesto General del Estado totalizó $1.384 millones. Esto significa $694 millones más que el déficit alcanzado en agosto 2018, cuando se registró $690 millones. Este resultado es consecuencia de que el gasto en sueldos públicos apenas se redujo en $84 millones, pasando de $6.007 millones a $5.923 millones. Por otro lado, las transferencias a gobiernos locales y otras entidades aumentaron 57%, de $1.287 mi-

llones en 2018 a $2.017 millones en 2019. La meta de recorte en gasto de sueldos públicos, establecida en el acuerdo con el FMI es de $260 millones hasta diciembre. Sin embargo, hasta agosto la reducción solo llegó a los $84 millones. A esta situación se añade que los ingresos fiscales solo han crecido en $130 millones, pasando de $10.004 a $10.134 millones. Además el gasto en inversión pública, hasta la fecha, cayó 15% en el último año. Página B3

PRIMERA SUERTE

52952

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

00136

65340

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.