Cotopaxi 29 junio 2016

Page 1

40c incl. IVA MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 CIUDAD

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.729

CIUDAD

PRIMERA SUERTE

Trabajadores quieren participar en elecciones de 2017 Página A3

UTC y CNT firman convenio de cooperación Página A2

Campesinos piden respeto a autonomía Están preocupados porque dicen que se pierden los derechos que han mantenido durante años. “No queremos pertenecer al Ministerio de Salud Pública”, “Queremos la automonía del Seguro Campesino”, “no al alza de pago al seguro” fueron algunas de las consignas con las que un grupo de afiliados al Seguro Social Campesino que llegaron de diferentes cantones expresaron su preocupación por la situación de la institución. Aseguran que ya no tiene au-

tomonía porque están sin administración nacional. Margoth Corrales, presidenta de la Federación de Afiliados al Seguro Campesino en Cotopaxi, entregó ayer en la Gobernación los pedidos que hacen los afiliados, destacó que no quieren que desaparezcan los dispensarios médicos y más bien piden que se repotencien. Página A3

MOVILIZACIÓN. Los afiliados al Seguro Social Campesino esperan una respuesta de las autoridades.

001711

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

078938

577583

CAL espera informe de la Contraloría El Consejo de Administración Legislativa (CAL) espera el informe final de la Contraloría sobre el caso de Esperanza Galván, la asambleísta (electa por PAIS) que ha cobrado desde hace 13 meses su sueldo desde prisión. El asambleísta Fausto Cayambe (PAIS), vocal del CAL, dijo que se podría suspender el pago de la remuneración a la legisladora, si el informe lo establece. Galván mantiene su calidad de asambleísta mientras la sentencia a tres años de cárcel que recibió por cohecho no esté ejecutoriada, pero que se le retiraron los rubros por residencia, movilización y el equipo de asesores. Según Cayambe, la Contraloría puede determinar la devolución de recursos y suspensión de la remuneración. Página B3

Disculpas públicas

Comunidad Lgbti recordó su día con conversatorio

En el evento participaron diferentes instituciones que trabajan para la protección de los derechos de los grupos vulnerables. La Comunidad Lgbti manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido y porque poco a poco van teniendo más espacios en la sociedad. Página A2

La Superintendencia de la Información y Comunicación, mediante resolución 024-2016-DNGJPO-INPS, ordenó que Diario La Hora ofrezca disculpas públicas a empresas, entidades y personas que pautaron publicidad y propaganda por inexactitudes en la difusión del tiraje de las ediciones de los días 10 y 11 de enero de 2016, lo cual hacemos por este medio.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.