Cotopaxi 29 de noviembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

jueves 29 de noVIembre de 2018 PAIS

número total de ejemplares puestos en circulación: 26.586

PAIS

se ultiman detalles para el encendido de las luces en la ciudad

Página A2

Plan piloto para aumento de salario básico se hará en tres sectores Página A2

Moreno: ‘No puedo ni debo actuar como juez’ La Fiscalía confirmó una investigación en contra de la vicepresidenta vicuña, tras la denuncia por cobro de ‘diezmos’. La vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, tiene sobre sus hombros no solo la posibilidad de un juicio político, la destitución del cargo y un proceso penal, sino también el poco apoyo que ha recibido inicialmente de sus compañeros de Gabinete. El asambleísta por CREO, Fabricio Villamar, anunció hoy en su cuenta de Twitter el inicio de recolección de firmas para el Juicio Político a la funcionaria por “delito de concusión”, según lo establecido en el artículo 129 numeral 2 de la Constitución del Ecuador. Todo podría concretarse si se

comprueba lo que dice una declaración juramentada que hizo el abogado Ángel Polivio Sagbay Mejía, sobre presuntos cobros que realizó la funcionaria a sus asesores cuando fue asambleísta. Las primeras expresiones de miembros del Gabinete del presidente, Lenín Moreno, no fueron precisamente de apoyo para Vicuña. El secretario de la política, Paúl Granda, agregó que el Gobierno seguirá “por su línea de transparencia y de respeto institucional” y señaló que el seguimiento a este caso pertenece a las “instancias correspon-

PROCesO. María Alejandra Vicuña lleva 11 meses en el cargo.

dientes”. Y tiempo después, un tuit del presidente Lenín Moreno fue más claro: “Hemos creado las condiciones necesarias para una Justicia y funciones independientes. Han re-

caído supuestas acusaciones sobre la Vicepresidenta. La institucionalidad creada y las instancias competentes determinarán si existen o no responsabilidades”. Página B1

Transportistas declinan medida de manera temporal La movilización anunciada para hoy de parte de los gremios del transporte público, porque no están de acuerdo con algunos puntos establecidos en la Ley de tránsito, quedó suspendida porque resolvieron volver a presentar sus propuestas al Gobierno nacional. Esperan que en esta ocasión sí se dé oídos a sus pedidos para no tener que ir a la paralización. Luis Tapia, presidente de la Federación Nacional de Transportistas de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) en Cotopaxi, aclaró que no están en contra de la reforma a la Ley, sino contra las multas que se establecen para los choferes, porque les afecta directamente a su bolsillo. Añadió que esta es la última oportunidad para establecer

Estudiantes conocen procedimiento para denunciar En este año se han reportado 60 casos más de denuncias por violencia a la mujer, en comparación del año anterior. Las autoridades judiciales desarrollan jornadas de capacitación a los estudiantes secundarios para que conozcan sus derechos y denuncien la violencia de manera directa en el Complejo Judicial. Ayer, los estudiantes de los colegios, Vicente León, Victoria Vásconez Cuvi y Luis Fernando Ruiz visitaron cada una de las dependencias del Complejo Judicial, por las que una persona debe pasar cuando realiza una denuncia por violencia intrafamiliar. El objetivo de esta actividad es que los jóvenes conozcan el procedimiento y alerten ante cualquier eventualidad, que no se queden callados porque en muchas ocasiones la violencia conduce a delitos mayores, que pueden terminar con la vida de las personas. Según información oficial, los casos más denunciados son por violencia física, hay pocos por maltrato verbal y patrimonial. De todas las denuncias ingresadas en el Complejo Judicial, el 85% han terminado con resolución condenatoria. Página A3

PRIMERA SUERTE

48639

sITuACIÓN. Los transportistas piden al Gobierno Nacional que escuche sus pedidos.

acuerdos y consensos, por lo que se mantienen vigilantes de lo que suceda y si el Gobierno no da oído a sus pedidos, no descartan una paralización nacional de actividades en el transporte. Página A2

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

61481

65500

www.lahora.com.ec

Trabajos hechos en la cárcel se exhibieron en una feria

lahoraecuador

Las personas recluidas, que buscan rehabilitarse, participan en diferentes talleres al interior de la cárcel y su trabajo se comercializa. Ayer se desarrolló una feria de manualidades, cuadros, ropa y objetos de madera para reunir fondos y que los internos puedan enviar dinero a sus hijos por navidad.

Página A3

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 29 de noviembre de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu