50c incl. IVA
Cotopaxi
MARTES 29 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.366
CIUDAD
PAÍS
Vías de Tanicuchí en estado crítico Cruz Roja se compromete con la frontera Página B3 PAÍS
Los moradores de la parroquia piden que se cumplan obras en este sector que une a cuatro barrios y está dentro de una de las vías de evacuación de la provincia. Página A2
Se ratifica festín de frecuencias Página B2
Los indígenas piden acción El Movimiento Indígena y Campesino demanda que se haga justicia por estafa masiva.
Una carpeta con documentos de prueba sobre la estafa masiva de bitcoin que afectó a miles de ecuatorianos, será entregada el próximo mes en la Fiscalía Genera del Estado, por parte del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) con el apoyo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Los líderes indígenas argumentan que tienen las pruebas que demuestran la estafa y espe-
SITUACIÓN. El ministro de Economía, Richard Martínez dio detalles de la deuda del país.
Buscan cerrar brecha en 2021
SITUACIÓN. Los líderes indígenas esperan que se haga justicia.
ran una acción inmediata de la justicia ordinaria porque los miles de perjudicados exigen sanciones. Expresaron su preocupación e indignación porque la justicia ordinaria no da paso a las pruebas
presentadas por la justicia indígena y porque se pretende sancionar a los líderes indígenas cuando los verdaderos culpables de la estafa siguen libres. Página A3
El ministro de Economía, Richard Martínez, dio a conocer el capítulo de sostenibilidad fiscal incluido en el proyecto presentada por el presidente, Lenín Moreno, el jueves pasado. Esta normativa plantea tres etapas para volver a tener un equilibrio fiscal. La primera, llamada de estabilización, mediante ajuste de gasto y optimización del tamaño del Estado, busca que en 2021 los ingresos estatales sean mayores a los egresos, sin contar los pagos de intereses de deuda pública. En otras palabras, la meta es
pasar de un déficit primario, o una necesidad de endeudamiento anual de 6.000 millones, a tener un excedente de ingresos que permita ir bajando paulatinamente esa deuda. Para esto, según Martínez se deberá establecer, al menos, una reducción del gasto público en el orden del 1% del PIB durante los próximos tres años. Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK