50c incl. IVA MIÉRCOLES 29 DE AGOSTO DE 2018
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.539
CIUDAD
PAIS
Piden al Estado prevención de embarazos Página B4 PAIS
MICC pide respeto a la justicia indígena
Varios líderes de la organización enfrentan procesos judiciales por defender a sus agremiados por medio del ajusticiamiento, por lo que irán a instancias internacionales para pedir protección. Página A3
Puja por integrar CNE definitivo Página B3
300.000 venezolanos vivirán en el país Se incrementarán inspecciones en el sector laboral para vigilar su condición de vida.
Ecuador ampliará por un mes la emergencia declarada por la migración venezolana, pues estaba previsto que la medida terminara a finales de agosto; sin embargo, el canciller, José Valencia, anunció ayer que la decisión se mantendrá hasta el 30 de septiembre. Sobre las restricciones que el Gobierno ha impuesto en la frontera norte, Valencia declaró: “No es bloquear el ingreso por bloquearlo. Surge de un mandato legal. No busca impedir la migración, sino regularla”. Según las cifras oficiales, entre enero y el 27 de agosto, han ingresado al país 641.000 vene-
ACCIONES. Los comerciantes deberán ubicarse distanciados de la puerta.
Vigilarán ventas en las escuelas
ANUNCIO. Ministros dieron a conocer la medida ayer al mediodía.
zolanos y han salido 524.000. Si la tendencia se mantiene, aclaró Valencia, hasta diciembre podría haber entrado un millón de venezolanos. Esto significaría un incremento de más del 70% respecto al 2017, cuando entraron a Ecuador 288.000.
Valencia agregó que el 80% de los venezolanos que ingresan lo hace portando un pasaporte. Además anunciaron que habilitarán una central telefónica para que los venezolanos puedan hacer denuncias sobre explotación laboral o irregularidades. Página B1
El inicio de clases está próximo, por lo que las autoridades municipales planifican actividades para que vendedores no obstaculicen el ingreso y salida de los estudiantes en los centros educativos. Hugo Ávila, comisario municipal de Latacunga, manifestó que tienen un catastro de los comerciantes que se ubican en las inmediaciones de los centros educativos, ellos tienen las autorizaciones para expender sus productos a una distancia de 10 a 15 metros del ingreso a los
planteles. El control de las autoridades para el comercio informal en las escuelas será en las horas pico de 07:00, 12:00 y 18:00 para que no existan problemas durante el ingreso y salida de estudiantes a los centros educativos. Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK