Edicion impresa Esmeraldas vale del 29 de diciembre de 2011

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011

Alcalde podría ser destituido Yolanda Velasco Dávila firmó el informe de responsabilidad de Contraloría que pide las destituciones y pago de multas.

El informe de responsabilidad de la Contraloría General del Estado, mediante oficio 21096, del 21 de diciembre, solicita una multa de 5 mil 280 dólares y la destitución del alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, por responsabilidad en el proyecto PRASMedio Ambiente, que se ejecutó en los ríos Teaone y Esmeraldas. De acuerdo con el informe de Contraloría, una de las causales de la destitución sería porque el Alcalde no exigió un libro de obras al contratista, además, por no incluir en el convenio componentes de acciones de control de derrames y descarga de aguas residuales para preservar la salud de la población. Crearon ordenanza Ernesto Estupiñán Quintero, considera que los informes son tan sólo una manipulación políti-

En el proyecto ‘Jóvenes Productivos’, alrededor del 40% de los que participaron ha sido insertado laboralmente en el sector turístico, después de haber realizado sus prácticas y cumplido con sus clases en aulas. Este es un proyecto del Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (Mcpec) a través de un convenio con el Gobierno Provincial y Universidad Católica de Esmeraldas (Pucese).

Página A11

RESOLUCIÓN. La Contraloría General del Estado pide destituir a tres funcionarios entre ellos al alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero.

ca, porque el informe técnico del 26 mayo de 2011, responsabiliza de la contaminación del río Teaone a las empresas Termoesmeraldas y Petroecuador, “no obstante el Municipio ha estado preocupado de las remediaciones, porque cuenta con una ordenanza y ha realizado diagnósticos ambientales”, aseguró. Refirió que cuenta con 30 días para desvirtuar todo lo dicho en el informe de Responsabilidad y

Otros sancionados Las multas y destituciones también involucran a Guido Amauri Martínez, °coordinador general del proyecto PRAS-Medio Ambiente, y deberá pagar 5 mil

280 dólares, mientras que Juan Montaño Escobar, responsable de la Dirección de Gestión del Ambiente del Municipio de Esmeraldas, tendrá que cancelar 2 mil 640 dólares.

lo hará en la primera semana de enero de 2012, ya que tiene toda la documentación. “A mi no me están destituyendo por malversación de

dinero sino por algo que se han inventado en el informe de Responsabilidad”, aseguró Ernesto Estupiñán Quintero.

Uniformes gratuitos

Crean ente para regularizar mineros Se han creado seis subsecretarías regionales del Ministerio de Recursos No Renovables del Ecuador. En Esmeraldas funcionan las regiones unos, dos y nueve que están conformadas por las provincias Esmeraldas, Pichincha, Carchi, Imbabura, Sucumbíos, Napo

Jóvenes con trabajo

y Orellana. El primer subsecretario es Alfredo Maffare Ortiz, quien dijo que se está ejecutando un plan de regularizaciòn de la actividad minera, entre ellos quienes extraen oro, arena, ripio, entre otros.

Página A2

Hasta mañana, viernes 30 de diciembre, tienen plazo los directores de escuelas y rectores de colegios que estén ubicados en el área rural, para inscribirse en la página Web de la Coordinación Provincial de Administración Escolar (PAE) para ser beneficiados con la entrega de uniformes. Estos kit serán confeccionados por artesanos esmeraldeños que serán seleccionados el próximos 16 de enero de 2012, quienes tendrán 15 días para elaborarlos,

Cárcel para Jamil Mahuad Por el presunto delito de peculado la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, el último martes, notificó abrir la etapa plenaria en el juicio que se sigue al expresidente del Ecuador Jamil Mahuad, y además ordenó prisión preventiva y oficializar a la Interpol para su ubicación y captura. La orden también incluye el embargo de los bienes de Mahuad y la evaluación psiquiátrica de la personalidad del procesado, con la intervención de los peritos médicos de la Subdirección Técnica Científica de la Policía Judicial.

Página B1

SUPLEMENTO

debido a que de acuerdo con el cronograma en marzo se deben entregar a los estudiantes, para que los utilicen en abril que se inician las clases.

Página A4

Esperan inserción laboral Verónica Mairongo es una de las personas con discapacidad, que trabaja vendiendo confites casi por toda la ciudad y su mayor anhelo es que a través del Conadis o del Ministerio de Relaciones Laborales la incluyan en un empleo que le brinde mejores condiciones, pero hasta ayer, eso no había sido posible. La coordinadora provincial

del Conadis, Nubia Galván Gracia, manifestó estar trabajando de manera coordinada con Ministerio de Relaciones Laborales, pero por las pocas instituciones y empresas en la Ciudad no se los puede ubicar a todos, además, otro limitante es que muchos no han culminado la educación básica.

www.lahora.com.ec

Página A5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.