50c incl. IVA
Cotopaxi
sábado 28 de julIo de 2018 PAIS
CIUDAD
7 de cada 10 adultos mayores son pobres.
Página b1
Consejo Provincial de la Judicatura espera nuevo delegado. Página a3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.811 CIUDAD
soldados promovidos al grado superior. Página a2
Consejo transitorio tiene respaldo Un sondeo demuestra que la ciudadanía respalda las decisiones de sus miembros.
La última encuesta realizada por la empresa Cedatos entre el 20 y 30 de junio refleja un amplio respaldo ciudadano a la labor que cumple el Consejo de Participación Ciudadana de transición, presidido por Julio César Trujillo. A la pregunta de ¿Qué tan satisfecho está con las resoluciones del Consejo transitorio? Un 73% respondió que estaba satisfecho, un
16.4% dijo sentirse insatisfecho y el resto de los encuestados no sabe o no respondió a la pregunta. En desglose del porcentaje de aceptación entre las dos ciudades más grandes del país, Quito y Guayaquil, la encuesta demuestra que en las dos urbes la aceptación es la misma, con un 72% en cada una de ellas. En referencia al proceso de evaluación de autoridades que cumple el organismo transitorio, un 65.1% se muestra de acuerdo con el cese en funciones de Gustavo Jalkh y demás vocales del Consejo de la Judicatura, acciones. Los miembros del consejo han tomado varias decisiones polémicas. frente a un 22.5% qué está en desacuerdo. evaluación y posible cesación en adelante. Según los datos, el nivel de Igual sucede con el Consejo los cargos de los consejeros elec- confianza es de 95% y el margen de Nacional Electoral, ya que un torales. La encuesta aleatoria se error de mas o menos 3.4%. 82% dijo estar de acuerdo con esa hizo a 1.920 personas de 16 años en Página a2
Obra de El Molinero estará lista en octubre Ayer se cumplió un recorrido por la obra del paso deprimido de El Molinero, en San Felipe, y aquí se constató el avance de este proyecto vial. La obra costará dos millones y medio de dólares y se inició a construir desde noviembre. En el desarrollo de la construcción han existido varias molestias de los moradores y empresarios del sector, quienes han manifestado que la construcción no cuenta con las condiciones técnicas y tiene sobreprecios. Al respecto, Gabriela Oña, moradora del sector comentó que han tenido serios problemas con la distribución del líquido vital desde que comenzó la construcción, “además de que nuestros negocios han bajado totalmente y ahora solo queremos que terminen pronto para poder rehabilitarnos”. Actualmente faltan 50 metros de loza para que esté listo el segundo tramo y esto se cumplirá la próxima semana. El Alcalde explicó que la excavación está completa en el 80%, el alcantarillado tiene un avance del 50% y aquí se han colocado nueva infraestructura con tubería de ocho pulgadas reemplazando la existente que estaba en malas condiciones. Después de terminar el túnel se continuará con las vías laterales y la reposición de carpeta asfáltica, iluminación y regeneración urbana. En el sitio trabajan 45 trabajadores, 4 operadoras de maquinarias y 8 volquetas. Según David Puente, superintendente y contratista de la obra, el proyecto no se ha paralizado; sino que se hizo una reingeniería de las redes de agua potable y a nivel global la obra tiene un avance del 52%. Página a3
www.lahora.com.ec
salud promueve la participación ciudadana las escuelas de participación ciudadana cuentan con el apoyo de gestores de la sociedad civil que trabajan en conjunto con el personal médico. PáGINa a2
lahoraecuador @lahoraecuador