50c incl. IVA VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 PAÍS
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.558
CIUDAD
El consumo de droga inicia a los 14 años
PRIMERA SUERTE
Página B4
226218
Listos los eventos culturales para las fiestas Página A2
La falta de agua segura contribuye a la desnutrición En Cotopaxi el 28% de los niños de 0 a 3 años que están bajo la cobertura del MIES tienen esta enfermedad. De acuerdo al trabajo realizado en territorio por ‘Misión Ternura’ se evidencia que los factores que más contribuyen para la desnutrición en los infantes menores de 3 años son la falta de agua segura, el no acceso al agua, los malos hábitos de higiene y el mal manejo de desechos sólidos. Con el objetivo de mejorar esta realidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desarrolla varias estrategias de capacitación en el territorio para que haya un correcto uso de lavado de
manos, que se ingiera agua segura, que se preparen adecuadamente los alimentos y que se haga un manejo correcto de desechos. La colaboración de los padres de familia es cada vez mayor, porque están interesados en mejorar sus hábitos y además el MIES tiene listo el proyecto de Agua Segura, Saneamiento e Higiene con el que se pretende entregar filtros para purificar el agua en las zonas donde no hay garantías para el consumo de agua y que están bajo la cobertura del MIES. Página A3
SITUACIÓN. Los niños en los centros infantiles reciben cuatro comidas.
Carchi cerrado por completo Carchi mantiene la medida de hecho que se inició la madrugada del último martes. Tras la negativa de las autoridades del Gobierno de llegar al territorio, el prefecto Guillermo Herrera, seis alcaldes de la provincia, los asambleístas Javier Cadena y René Yandún y representantes del Comité Cívico resolvieron radicalizar la medida hasta obtener una respuesta del Ejecutivo. Ayer en la mañana llegó hasta la provincia un gran contingente militar para reforzar la seguridad en esta ciudad fronteriza que vive una jornada de protestas, además se registraron enfrentamientos entre policías y estudiantes que formaron parte de las protestas. Página B1
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
301841
412917
Estudiantes y su promesa a la patria 15. 087 bachilleres de la provincia cumplieron ayer el juramento colectivo e individual a la bandera del país, por años esta tradición ha marcado el 26 de septiembre. Este acto cívico se realiza de manera unificada en todos los centros educativos del país por Decreto Presidencial establecido en la reforma al Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Para Dustin Tello, estudiante de tercer año de bachillerato esta celebración hace que los jóvenes valoren el significado de este símbolo patrio, “nuestra patria es la que nos da todo lo que somos, nos da derechos, nos da salud, protección y por eso debemos defenderla”. En la ceremonia los estudiantes destacados por sus calificaciones conformaron el cuadro de honor de las tres banderas y sus escoltas. Página A2
PATRIOTISMO. Los estudiantes de tercero de bachillerato besaron el emblema nacional.
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Gobernador convocará a Consejo Consultivo
@lahoraecuador
El próximo mes, las autoridades locales, provinciales, los representantes de las cámaras y de la empresa privada serán convocados a un Consejo Consultivo por el gobernador, Jorge Miño para trabajar ya en la propuesta hecha al Gobierno Nacional para la creación de un Consorcio que se haga cargo de la administración del Aeropuerto Cotopaxi, Esto una vez que las autoridades nacionales han expresado su apoyo a esta iniciativa. Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK