50c incl. IVA
Cotopaxi
VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2017 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.614
CIUDAD
Alianza PAIS dividido por la consulta Página B1
CIUDAD
Documental sobre la educación en Latacunga
Feria de ropa lista en La Laguna Página A2
Página A2
Prostitución fuera de las calles Los moradores de varios sectores están tranquilos con la aprobación de la normativa.
El miércoles en la tarde se aprobó de forma unánime y en segundo y definitivo debate la Ordenanza para el control de libadores y ejercicio del trabajo sexual en Latacunga. Con esto se establece la prohibición de que se realice esta actividad en las calles y únicamente se puede ofrecer este tipo de servicios en los centros asignados para este fin. La ordenanza ya empezará a aplicarse desde la próxima semana y en caso de que no se acate las normas deberán pagar una multa de 50 dólares y en caso de reincidir un salario básico unificado. Página A3
CONTROL. Los operativos para controlar el trabajo sexual en las calles se intensifican.
Mancomunidad para cuidar el agua Con el objetivo de generar políticas públicas que permitan desarrollar un trabajo articulado entre doce provincias del país, se realizó ayer el primer encuentro denominado ‘Sembrando el Agua’ en el corredor biológico interandino. Durante dos días, los participantes analizarán la problemática actual en cada una de sus jurisdicciones y en base a experiencias de algunas comunidades como la de Cumbijín, en Salcedo, se establecerán acuerdos y compromisos tendientes al cuidado de los páramos y la preservación del agua. El prefecto Jorge Guamán manifestó que esta iniciativa de Cotopaxi busca fortalecer el trabajo conjunto para cuidar el líquido vital, que ya es escaso, como una fuente de vida. Página A2
ENCUENTRO. Los participantes analizan temas relacionados al cuidado y protección de los páramos.
‘Capaya’ dio información superficial La información que habría entregado el exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzzelli a la Fiscalía General, dentro del marco de su acuerdo de cooperación eficaz con la Justicia, ha sido superficial, según el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, “precaria, nada profunda ni específica”. Baca Mancheno hizo esta aseveración ayer, luego del evento en el que se presentó el plan estratégico de Gestión de la Fiscalía para el periodo 2017-2023. Pareja recibió su segunda sentencia por la corrupción en Petroecuador. Esta vez a seis años y por el delito de asociación ilícita. Página B3
PRIMERA SUERTE
766403
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
619092
036966
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK