50c incl. IVA
Cotopaxi
MARTES 27 DE JUNIO DE 2017 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.712
PAÍS
González busca apoyar a la UTC Página A3
PAÍS
El Gobierno anuncia nuevas salvaguardias
Exfiscal Chiriboga explica el caso Odebrecht Página B1
Página B4
Las juntas requieren atención Más de 100 juntas de regantes de Cotopaxi asistieron al foro del recurso hídrico.
Cientos de personas se dieron cita para escuchar las intervenciones de las diferentes juntas de regantes de la provincia y presentar sus necesidades ante las autoridades. Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, explicó que hay varios retos que tiene la provincia, el primero es la tecnificación del uso del agua, puesto que ya no se puede esperar únicamente las inundaciones para que los cultivos tengan riego.
Por ello anunció la creación del Instituto de Investigaciones del Agua, el cual cuenta con una planificación aprobada; sin embargo, hace falta un millón de dólares para terminarlo, por lo que el Prefecto solicitó este dinero a Humberto Cholango, secretario nacional del Agua. Otro de los retos es hacer una mancomunidad entre varios gobiernos provinciales para que se traten temas como la conservación y el cuidado de las zonas andinas. Juan Estrada, jefe de la Dirección de Riego y Drenaje, anunció que hay proyectos en beneficio de la provincia que no se pueden ejecutar por falta de presupuesto, estos son: el Chalupas, Ivisa, y el del río Pumacunchi. Página A3
EPAE aplica la inclusión
El 50 curso de actualización militar terminó ayer, en esta oportunidad se graduó a la primera persona con discapacidad visual. Página A2
Canales siguen en operación Medio año ha transcurrido desde que la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones , a través de dos resoluciones, dispuso la terminación de las frecuencias temporales de Televicentro, canal 11 en Guayaquil, y la repetidora de RTS en Quito. Estos canales contiúan con su transmisión. Página B2
Ayuda para 110 pescadores
PROCESO. La Arcotel está a cargo de este proceso desde el inicio.
El sector pesquero artesanal del país pidió la conformación de una comisión multisectorial, para que se encargue de los procesos judiciales de 110 pescadores detenidos en cárceles de Costa Rica, Estados Unidos y otros países de Centroamérica, por delitos de supuesto tráfico de drogas. Para esto, la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador dijo que dicha comisión se integraría con un proyecto de resolución a la Asamblea Nacional, el cual además prevé exigir más
controles a las fronteras marítimas del país. “Pedimos una comisión interinstitucional que analice cada uno de los casos de los compañeros, para que se puedan tramitar sus repatriaciones al país y puedan cumplir sus condenas en el Ecuador”, dijo Gabriela Cruz, presidenta de este gremio. Página B3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK