Cotopaxi 26 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019 CIUDAD

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.314

PAÍS

Festival de artes visuales en la Casa de la Cultura Página A2

PRIMERA SUERTE

Hoy, Día de la Bandera Página B4

La pequeña industria láctea y lecheros, preocupados La prohibición del uso de suero de leche genera descontento e incertidumbre en varios sectores. Para la pequeña industria de Cotopaxi, la disposición emitida por el Gobierno nacional en cuanto a la prohibición de la comercialización del suero de leche líquido, constituye un grave error porque la solución no es esa, ya que el verdadero problema está en que no hay un consumo masivo de leche y eso debería incentivar el Gobierno a través de campañas. Eduardo Cobo, presidente de la Cámara de la Pequeña Industria

de Cotopaxi, manifestó su descontento por esta medida que lo único que traerá como resultado será el alza del precio en la leche y en los productos lácteos. Asegura que en el país no hay empresas que transformen el suero de leche en polvo, por lo que las grandes industrias seguirán importando este producto mientras el suero líquido será desechado porque ahora su comercialización es un delito. Página A3

CIUDAD

OPERATIVOS. Los controles para evitar el transporte de suero de leche son constantes en la provincia. CIUDAD

27084

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

79675

14515

Solo cinco empresas públicas aportan De las 23 empresas públicas que existen, solo cinco contribuyen con sus utilidades para la economía del Estado. Las empresas cuyos excedentes van al Presupuesto Estatal, son Petroecuador, Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Y hay otras empresas que dependen completamente del Estado porque no generan ingresos. En este grupo están: TAME, Ecuador Estratégico. Como un caso a parte se ubica Petroamazonas, cuyas asignaciones presupuestarias dependen de Petroecuador y que refleja un resultado negativo de 1.724 millones de dólares. Hay vacíos en su contabilidad. Página B1

ECONOMÍA. Pocas son las empresas que generan utilidades, cuyos excedentes van al Estado.

Mauricio Vásquez, gerente del Hospital de Latacunga La nueva autoridad ya está en funciones y destacó que trabajará para mantener la calidad y agilidad en los servicios que se ofrecen a los usuarios. Página A2

Tilipulo será protegida con Ordenanza

Foro Latacunga se mantiene vigilante del proceso que realiza el Municipio de Latacunga para garantizar la vida de las especies y la conservación del patrimonio cultural. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 26 de septiembre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu