50c incl. IVA
Cotopaxi
VIERNES 25 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.600
PRIMER AÑO DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Ha sido el año de poner la casa en orden, de limpiarla, de arreglarla para que todos podamos vivir en un lugar de paz. En un lugar digno.
El presidente Lenín Moreno aún no termina de desmontar el correísmo. Pero empezó a reconciliar al país. Aquí los hitos de su Informe a la Nación.
Encontré un país irresponsablemente endeudado. Tuvimos que conseguir financiamiento por más de 14 mil millones de dólares, solo el último año.
¡Hemos dado un giro ético, porque no existe progreso, sin ética! ¡No existe desarrollo, sin ética! ¡No existe igualdad, sin ética!
Me indigna el caso más escandaloso de robo, que es el de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas. Se gastaron dos mil millones de dólares...
El diálogo unificó banderas, ayudó a definir políticas, planes, programas, y proyectos. Evidenció necesidades, anhelos, sueños, esperanzas...
El machismo es criminal, es una cobardía histórica que hemos tenido los hombres. Porque solo cabe el amor de pareja, si el amor es libre, si es respetuoso.
Páginas B2 y B3 REPORTE
Nuevos espacios para la belleza en la ciudad Página A2
CIUDAD
UTC firmó convenio de cooperación Página A3
PAÍS
Militares celebran la gesta heroica Para las Fuerzas Armadas la Batalla de Pichincha constituye una victoria y un ejemplo de estrategia militar que les compromete a ser cada día mejores, a seguir trabajando por mantener la libertad y garantizar la seguridad externa. Convencidos de que actualmente las amenazas que asechan al país son otras, dicen estar preparados para resguardar la soberanía nacional. La Brigada de Fuerzas Especiales Patria rindió un homenaje especial a los héroes del 24 de mayo de 1822, el comandante de la institución, José Pastor, resaltó el honor, la disciplina y la lealtad como los valores que conducen su accionar y bajo los cuales trabaja en tiempos de guerra y en tiempos de paz, siempre bajo las órdenes de los mandos superiores y de las autoridades encargadas de la defensa nacional. Página A3
Promueven el turismo responsable Las áreas protegidas de la provincia son los lugares con mayor concurrencia de turistas en los feriados, el Ministerio del Ambiente tiene su plan de contingencia establecida para el feriado que inicia hoy a fin de que los visitantes puedan disfrutar de las áreas protegidas y que no se vean afectadas. Además se conoció que desde este feriado también habrá un acompañamiento en la laguna del Quilotoa para verificar que los turistas cumplan con los requerimientos para ingresar a un área natural. Daniela Culqui, directora provincial del Ambiente, explicó que el objetivo es que la gente disfrute de estas zonas, pero que también haya el respeto y el cuidado necesario a estos espacios y a las especies de cada lugar. Página A3
Los ejes principales de la Ley económica Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK