50c incl. IVA
Cotopaxi
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.591 ENTORNO
Vía a la ESPE sigue en mal estado Página A2
Autoridades municipales harán nuevo estudio para trabajos en el mercado América Página A5
Empieza el calvario de Carlos Tuárez Se requieren 35 firmas de respaldo para presentar la solicitud de juicio político al miembro del Cpccs. Las presuntas irregularidades que habría cometido José Carlos Tuárez para presentar su candidatura al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) se investigarán, por separado, a través del control político y del judicial. En el primer caso, el asambleísta Fabricio Villamar (CREO) entregará la próxima semana la solicitud de juicio político, ya que
considera que el presidente del Cpccs incurrió en prohibiciones constitucionales y legales. Mientras que en el plano judicial, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Isabel Vargas, presentó en la Fiscalía una denuncia para que se lo investigue por perjurio y falso testimonio: “No se puede normalizar la corrupción”. Página B1
CIUDAD
DEFENSA. José Carlos Tuárez deberá defenderse ante dos instancias. CIUDAD
Autoridades analizan vía alterna
La vía Latacunga-La Maná no está aún habilitada, los trabajos continúan en el kilómetro 92, mientras la Prefectura iniciará la rehabilitación de una vía alterna. Página A3
CNE concluye proceso electoral 2019 Con la elección de los consejeros provinciales y delegados de las juntas parroquiales, hoy desde las 09:00, la Delegación Provincial Electoral de Cotopaxi termina actividades relacionadas a los últimos comicios. Página A3
Se forma la unidad contra la corrupción El secretario Anticorrupción, Iván Granda, afirmó este lunes que en Ecuador “hay 22 personas que están siendo procesadas y privadas de la libertad por corrupción y otras 15 personas están prófugas”. Así lo explicó durante la firma de un convenio para la lucha antisoborno y la creación de una Unidad de Integridad Ética Anticorrupción, en la que también ha participado la Asamblea Nacional y que tuvo lugar en el Palacio Legislativo de Quito. El objetivo de estos acuerdos, según aseveró Granda, es luchar contra la corrupción “dando a los operadores de justicia (jueces y fiscales) lo que ellos merecen para enfrentar este grave delito que afecta a toda la sociedad”. Para lograr este objetivo, la Unidad estará compuesta por expertos en derecho penal, en administración y contratación pública, y contará con el apoyo de asesores nacionales y extranjeros. Según el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista César Litardo, la lucha contra la corrupción en Ecuador incluye “la reforma al Código de la Democracia, para regular y transparentar el financiamiento de campañas, el fondo partidario y los aportes de compañías privadas” en los procesos de comicios. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK