Cotopaxi 25 de agosto de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.758

PAÍS CIUDAD

Inician los controles de precios en la ciudad Página A3 CIUDAD

Venezolanos podrán entrar sin pasaporte Por 45 días los extranjeros que llegan desde Venezuela podrán entrar al Ecuador con su cédula. La medida cautelar aprobada estará bajo la supervisión de la Defensoría del Pueblo. Página B1

SITUACIÓN. La pista del Aeropuerto no tiene vuelos comerciales.

Aeropuerto: un elefante blanco La eventual salida de Telemerc y el Pisque del aeropuerto Internacional Cotopaxi ha causado preocupación en varios sectores, debido a que este no inicia su funcionamiento y por el contrario poco a poco las empresas dejan de operar. Patricio Sánchez, alcalde de Latacunga, manifestó que la preocupación por el funcionamiento de la terminal aérea, ha sido constante, de hecho se han establecido propuestas con el fin de permitir el normal desarrollo de actividades. Sánchez dijo que el aeropuerto se desmantela de a poco con la salida de las operadoras que antes funcionaban. Página A3

MICC analiza las nuevas medidas Los miembros de la organización aseguran que no dudarán en hacer movilizaciones.

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) desarrolló una asamblea con sus representantes la mañana de ayer para analizar las medidas adoptadas por el régimen, entre otros puntos. Leonidas Iza Salazar, presidente del MICC, informó que establecerán la postura del movimiento indígena y con esta acudirán el miércoles 29 a la Asamblea nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El dirigente comunicó que dentro de las primeras apreciaciones establecieron que ninguna medida económica que afecte a los pequeños y medianos pro-

IESS Cotopaxi espera recaudar más de tres millones Página A3 PAÍS

Caso Romo: la familia busca un tribunal internacional Página B3

PRIMERA SUERTE

97707

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

42487

20390

REUNIÓN. En la Asamblea se definieron varios puntos.

ductores puede ser aceptada. En otro aspecto mencionó que sí existe la voluntad de ahorrar, por qué con la remisión de impuestos se les condona intereses a las grandes empresas, grandes bancos por cerca de 4 mil millones de dólares. “No es posible que perdonemos 4 mil millones de dólares y con estos ajustes estructurales saquemos 2 mil millones de dóla-

res”, afirmó. Dijo que si con la norma se beneficia a quienes más tienen, cual es el beneficio que tienen quienes producen la tierra, ya que no se ratifica el transporte comunitario, ni los préstamos a quienes producen la tierra y que se encuentran en comunidades donde las condiciones de vida no son las apropiadas. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.