6
biblioteca
Razones respetables Esta semana un clásico con el que haremos elogios a las sombras. Literatura de cábala, de rito de deconstrucción. Un pequeño gran tomo de tintas de muerte y rosa, necesario, imprescindible en cualquier biblioteca de noche. Lecturas victorianas depuradas. Notas a tomar en cuenta sobre cómo salir de la vida de forma asistida, escritas en 1878, vigentes. Letras sobre lo bello y lo triste de morir, a tiempo, una vez que ha sido jugada la última carta. Advertencias oportunas para quienes quieren adentrarse por curiosidad insensata y sin mayores fundamentos en los terrenos prohibidos y serios, enigmáticos y hondos como las tumbas de las Sociedades Secretas. Texto para leerse en cámara de reflexiones. Apuntes de una fraternidad que cultiva un arte especial: ‘El club de los suicidas’, que agrupa en su templo a idealistas, enfermos, locos y artistas de toda laya que se preparan a vivir el acto final. Palabras para explicar una opción de libertad extrema a la que se acogen humanos jóvenes y viejos de estirpe sensible. Recuentos de labor que, sin terror ni favor, cumple en la sociedad con rigurosidad y método una hermandad cuya tarea es “purificadora”: sacar de la vida a personas reconocidas y aceptadas en sus ritos y en sus templos, que viven en el desasosiego. Gárgola ediciones, en su colección Modelo para armar, ha publicado, en 126 páginas, la trilogía magnífica y fundamental sobre los delicados apetiOSWALDO PAZ Y MIÑO J. •
tos de la muerte, escrita por Robert Louis Stevenson, de quien la prologuista dice: “Tal vez sea el escritor que con más fidelidad logró que nos encontráramos, al leer sus historias, cara a cara con nuestras peores miserias”. (Pág. 7). Escritos de investigación, una serie de detectives modelo en los que el lector hallará divertimento viajando por el desaliento. Las promesas que se hacen frente a una Ara de Votos, en cofradías secretas, no son juego de niños, traen consecuencias. Los que se atreven a cruzar el umbral del volver a nacer piden ser aceptados para morir con dignidad, no pueden dar marcha atrás. Solicitado el favor, se cumplirá: “No podía concebirse nada más pasivo que la obediencia que se aseguraba, ni términos más estrictos que a los que se obligaba el juramentado. El hombre que traicionase una promesa tan terrible difícilmente encontraría el amparo del honor en los consuelos de la religión”. (Pág. 30) Sea la voz de una suicida maravillosa, la poeta argentina Alejandra Pizarnik, con su poema ‘Artes invisible’, la que cierre este comentario: Tú que cantas todas mis muertes,/Tú que cantas todo lo que confías/al sueño del tiempo,/descríbeme la casa del vacío,/háblame de esas palabras vestidas de féretros/que habitan en mi inocencia./Con todas mis muertes/yo me entrego a mi muerte,/con puñados de infancia,/con deseos ebrios/que no anduvieron
LOS MÁS VENDIDOS ECUADOR
° Cincuenta sombras de Grey, E. L. James (Grijalbo). ° El invierno del mundo, Ken Follet (Plaza&Janés). ° Medianoche, Claudia Gray (Montena). ° Cincuenta sombras más oscuras, E. L. James (Grijalbo). FUENTE: MR. BOOKS
ARGENTINA
° Cincuenta sombras de Grey, E. L. James (Grijalbo). ° Cincuenta sombras más oscuras, E. L. James (Grijalbo). ° Un final perfecto, John Katzenbach (Ediciones B). ° Cincuenta sombras liberadas, E. L. James (Grijalbo). FUENTE: PUNTOS DE VENTA DEL GRUPO ILHSA S.A.
COLOMBIA
Biografía
Robert Louis Stevenson
Escritor escocés (Edimburgo, 13 de diciembre de 1850-Islas Samoa, 3 de diciembre de 1894), uno de los clásicos de la literatura del siglo XIX cuya obra se centra en novelas de fantasía y de aventuras que le valieron el éxito popular. Obras como ‘La isla del tesoro’ (1883), ‘El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr.Hyde’ (1886) y ‘Flecha negra’ (1888) han sido traducidas a decenas de idiomas y adaptadas al cine, el teatro o la televisión en muchas ocasiones. Debido a su frágil salud, viajó por el mundo en busca de climas más saludables, convirtiéndose en un experto de la literaturaa y el ensayo de viajes. (Datos de Lecturalia)
bajo el sol,/y que no hay una palabra madrugadora/que le dé razón a la muerte,/y no un dios donde morir sin muecas. Las razones de los suicidas son siempre respetables. Son inmortales. Punto y final. opymj2008@gmail.com
VITRINA DE LIBROS LA MATERIA TRIBUTARIA…
DECAPITADOS
La serie Magíster presenta ‘La materia tributaria en los tratados internacionales de inversiones’, donde se exponen algunas reflexiones y consideraciones en torno a las posibles implicaciones en la política fiscal de los Estados en tratados internacionales. La obra pondera la importancia y necesidad de regular y excluir de forma expresa la materia fiscal de cobertura y aplicación en los mencionados acuerdos. Además analiza cómo la falta de precisión de redacción conlleva a una inadecuada negociación. UASB – CEN
La Campaña de Lectura Eugenio Espejo publica una antología poética, donde constan los nombres de Medardo Ángel Silva, Humberto Fierro, Arturo Borja y Ernesto Noboa y Caamaño, reconocidos exponentes del modernismo en Ecuador. El prólogo de la obra lo realiza el escritor Bruno Sáenz Andrade. Los versos seleccionados se unen a la existencia de cada uno de los autores, quienes construyeron una leyenda en el imaginario colectivo nacional, al ocupar sus letras en varios pasillos, así como en otros ámbitos. LUNA DE BOLSILLO
Claudia Salgado
Ecuador, domingo 25 de noviembre de 2012
Varios
° Cincuenta sombras de Grey 1’, E. L. James (Random House Mondadori). ° La serpiente sin ojos, William Ospina (Random House Mondadori) ° Cincuenta sombras más oscuras 2’, E. L. James(Random House Mondadori). ° Cincuenta sombras liberadas 3, E. L. James (Random House Mondadori). FUENTE: LIBRERÍA NACIONAL
ESPAÑA
° Cincuenta sombras de Grey, E. L. James (Grijalbo). ° La marca del meridiano, Lorenzo Silva (Planeta). ° Cincuenta sombras más oscuras” - E.L. James (Grijalbo). ° Cincuenta sombras liberadas. E. L. James (Grijalbo). FUENTE: CASA DEL LIBRO
MÉXICO
° Cincuenta sombras de Grey, E. L.James (Grijalbo). ° Cincuenta sombras liberadas, E .L. James (Grijalbo). ° Cincuenta sombras más oscuras, E. L. James (Grijalbo). ° Manual para enamorarse, Mónica Lavín (Grijalbo). FUENTE: LIBRERÍA GANDHI
Nota: Listado de libros de ficción de Efe, excepto Ecuador.
Director: Editor: Redactor: Diseño:
Nicolás Kingman Riofrío Agustín Garcells Cordón Damián de la Torre Leonor Oviedo Andrés Jiménez
Composición electrónica: Pantone Impresiones Edita: Editorial Minotauro S.A. Correspondencia: Planta Diario La Hora Av. Galo Plaza N62-08 y Nazaret Fax: 247-6085 casilla 17-17-243 CCI cultura@lahora.com.ec Quito, Ecuador