Cotopaxi 24 de octubre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2018 CIUDAD

PAÍS

Alvarado huyó por 11 informes penales

Reina de Latacunga y su corte de Honor reciben premios

Página B3

Página A3

Los arreglos en el cementerio iniciaron Hay personas organizadas que ofrecen sus servicios en pintura y limpieza de nichos y mausoleos. A diferencia de los días habituales, desde esta semana es evidente la presencia de más personas en el Cementerio General, quienes realizan diferentes labores en los nichos. En algunos casos son los mismos familiares de los difuntos, quienes se encargan del trabajo, en otros son personas particulares que cumplen el trabajo. También el personal del Municipio que está a cargo del camposanto trabaja en la limpieza general, todo para que el primero y 2 de noviembre acudan miles de perso-

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.502

nas a visitar a sus seres queridos que fallecieron. Sebastián Castillo, administrador del Cementerio General, informó que se permitió el ingreso de una asociación de trabajadores autónomos para que ofrezcan sus servicios en el arreglo y limpieza de los nichos, pero los arrendatarios y dueños tienen derecho a llevar a las personas de su confianza. Aseguró que la limpieza de los nichos es responsabilidad de los arrendatarios y de los dueños. Página A2

LABORES. El movimiento en el Cementerio General es mayor, se realizan

arreglos en las tumbas.

PRIMERA SUERTE

973042

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

177691

305774

10 millones en créditos para romper la violencia El programa que ofrece hasta 3 mil dólares se denomina ‘No más Violencia’ y fue diseñado por el Banco Central del Ecuador para ofrecer préstamos para emprendedoras que han pasado por situaciones de violencia, quienes pueden aplicar de manera individual o colectiva, y acceder a hasta seis meses de gracia, dependiendo de las características de cada proyecto productivo. Para este proyecto se analizó la situación las mujeres que piensan en realizar o ya ejecutan algún proyecto productivo, pues el 50% de las emprendedoras ha sido objeto de algún tipo de violencia, y el 43% de ellas sufrieron agresiones sicológicas y el 38% recibieron agresiones físicas. Además, las mujeres trabajadoras y emprendedoras que sufren agresiones deben gastar entre 185 y 200 dólares mensuales para atender su salud, debido a las secuelas de los abusos. Página B1

PROGRAMA. Ayer el banco Central del Ecuador realizó el lanzamiento del programa.

Buscan soluciones para la inseguridad El Colectivo por la Seguridad Ciudadana analizó en su tercera reunión los problemas en las vías, los actos delictivos y el maltrato intrafamiliar para plantear posibles acciones en conjunto con las autoridades. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.