50c incl. IVA SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2018
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.571
CIUDAD
CIUDAD
PRIMERA SUERTE
22343
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
92480
07220
Aspirantes a soldados reciben armas Página A3
Indígenas esperan se cumplan promesas Sociedad civil eligió a sus representantes Los nuevos miembros del Consejo Cantonal de Protección de Derechos serán posesionados el 28 de febrero en la sesión inaugural que se efectuará en el Salón de la Ciudad. Página A2
Ochoa se resiste a la fiscalización El funcionario presentó ayer sus pruebas de descargo dentro del proceso de juicio.
Carlos Ochoa, superintendente de Comunicación; restó competencia a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea para analizar sus actividades cuando se desempeñaba como director de noticias de GamaTV en la época correísta. “Mis actividades como director de noticias no son de su competencia”, dijo Ochoa durante su comparecencia por el juicio político que en su contra impulsan los asambleístas de CREO Lourdes Cuesta y Fabricio Villamar. La intervención del funcionario duró casi dos horas y se dedicó a defender la Ley de Comunicación.
Luego de haber mantenido dos reuniones con el presidente de la República, Lenín Moreno, dentro de las mesas de diálogo establecidas, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) realizó ayer una asamblea provincial para evaluar el avance de los acuerdos fijados en temas relacionados con el transporte comunitarios, la leche y la educación intercultural bilingüe.
Leonidas Iza, presidente del MICC, manifestó que esperan que lo acordado en los diálogos se vaya concretando y que todo lo que propusieron no se quede en letra muerta. Añadió que además se realizó un análisis de las ternas enviadas por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional para la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Página A2
EVALUACIÓN. Los integrantes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi se reunieron para analizar la gestión del Gobierno Nacional.
Conjuntivitis: cinco casos confirmados en Cotopaxi El Distrito de Salud Pangua confirmó que existen cinco casos de esta infección, los cuales son vigilados para que no se propaguen. Este problema se registró tras del feriado nacional de Carnaval, puesto que muchas personas acudieron a balnearios y zonas costeras del país, que es donde se presenta con mayor fuerza este virus. PROCESO. La intervención de Ochoa duró aproximadamente dos horas.
El informe que deberá presentar la Comisión de Fiscalización estará listo el 5 de marzo, incluyendo los cinco días de pró-
rroga que le da la Ley, manifestó la presidenta de la Mesa, María José Carrión. Página B1
Hasta la sexta semana epidemiológica se presentaron 22 casos en la zona 3, de los cuales cinco están en Pangua. Los síntomas de esta enfermedad son inflamación de los ojos, lagrimeo, exceso de lagañas en las pestañas y en los ángulos del ojo, además sensación de picazón, ardor y dolor. Esta enfermedad no es mortal ni degenerativa. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK