Cotopaxi 23 de febrero de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.681

Un canto por libertad en Venezuela La iniciativa buscó recaudar 100 millones de dólares, con el fin de comprar alimentos.

Ante más de 300.000 personas, artistas como: Maluma, la mexicana Paulina Rubio, el español Alejandro Sanz, los venezolanos Chino y Nacho, entre otros artistas, se desarrolló el multitudinario concierto Venezuela Aid Live, organizado por el británico Richard Branson como antesala al anunciado ingreso de ayuda humanitaria a ese país. En el espectáculo apareció el opositor Juan Guiadó, reconocido por medio centenar de gobiernos como presidente interino de Venezuela, pese a una orden de la justicia afín al chavismo que le impedía salir de su país.

EVENTO. Artistas de todo el mundo alegraron al público

VENEZUELA. Los asistentes portaron banderas de Venezuela y ropa blanca.

Al son de Imagine, la emblemática canción de John Lenon, Branson clamó “libertad” para Venezuela, tras denunciar la salida del aire de canales que transmitían el multitudinario concierto en ese país. El concierto tuvo lugar en el puente internacional de Tienditas, bloqueado por militares venezolanos para impedir el ingreso de la ayuda donada por Estados Unidos y sus aliados, Página B5

La fauna silvestre requiere más cuidados

Movilización de taxistas en veremos

El lunes se tomará una decisión en la provincia, el gremio espera que los ofrecimientos del Gobierno Nacional sobre los subsidios se concreten.

Página A3

La situación de la fauna urbana en Cotopaxi sigue siendo un tema delicado, pues a pesar de que en las últimas semanas se logró liberar a dos cóndores que fueron envenenados, aún hay muchos animales que son rescatados en condiciones de maltrato. Según la Clínica Planeta Vida, el mes anterior en menos de 25 días ya hubieron más de 20 animales rescatados en condiciones de peligro. Pamela Cepeda, directora encargada del MAE Cotopaxi, comentó en la rendición de cuentas de la institución que en el 2018 se receptaron 13 denuncias sobre el atentado a la vida silvestre y hay un total de 136 procesos resueltos en contra de personas que atentan contra la fauna y flora. Durante el año pasado se ha-

GLOBAL

Crítica mundial al Papa Página B4

Tres sismos no pasaron de un buen susto Ayer en la madrugada se reportaron tres sismos en el país, de los cuáles dos fueron en Morona Santiago y uno en Guayaquil, en Morona se registraron siete réplicas en la región, la mayor de 6 grados. Además, después del temblor de Guayas de 5,9 grados se generó una réplica. Su profundidad fue de 70 kilómetros. Producto de los temblores en Azuay, una persona resultó herida, hubo el colapso de tres muros de un cementerio, una pared cuarteada de una vivienda y el colapso de otra vivienda. Se registró además la caída de piedras en la vía Cuenca - Cajas. En cambio, en Guayaquil se registró el daño de transformadores, fisuras en el muro de un cementerio y la evacuación del Hospital de niños Francisco Icaza. Según información del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el sismo se sintió de manera fuerte en: Morona Santiago, Azuay, Cañar, Guayas, Manabí, Loja, El Oro, Santa Elena, Bolívar y Zamora Chinchipe. Página B2

www.lahora.com.ec PROTECCIÓN. La clínica Planeta Vida contribuye al cuidado de las especies.

brían desarrollado 58 operativos de tráfico ilegal de especies con 57 especímenes recuperados, y de estos 51 han podido regresar a su hábitat. Página A2

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.