Cotopaxi 23 de enero de 2018

Page 1

50c incl. IVA MARTES 23 DE ENERO DE 2018

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.423

Maestros necesitan más inglés Ecuador está rezagado en la materia inglés, expertos recomiendan mejorar. Para el sistema educativo ecuatoriano, la enseñanza del inglés es un punto débil. El problema radica, en parte, en que no hay profesores suficientes y los que hay,

por lo general, no están bien preparados para dictar esta cátedra, que se imparte desde el segundo año de educación general básica en los planteles fiscales. “Ni profesores ni niños saben inglés. La enseñanza en Ecuador es menos que mala: pésima. En otros países, como Chile, e inclusive nuestros vecinos, Perú y Colombia, tienen mejores rendimientos en esta lengua”, comenta la exministra de Educación Rosalía Arteaga. Página B4

Falta de aseo será multada

La Empresa Publica de Aseo y Gestión Ambiental de Latacunga, inicia con el cobro de sanciones a quienes no mantengan limpia la vereda frente a su casa, negocio, terreno o institución. Página A2

CNE cumplió simulacro en Cotopaxi Página A3 PAÍS

Cesar Montufar pide un ‘Sí‘ en la consulta Página B2

PAÍS

Manuela Picq recibe visa Mercosur

EDUCACIÓN. Hacen falta 4.273 maestros en el país.

Página B1

Ciudadela El Sol pide más seguridad

Sindicalistas vuelven a reunirse

Los robos, asaltos y consumo de sustancias estupefacientes son varios de los aspectos que preocupan a los moradores del barrio, quienes aseguran que en el último mes han sido robadas varias viviendas. Jhon Romero, habitante de la urbanización El Sol, explicó que el sábado su domicilio fue robado. En menos de cuatro años está sería la cuarta vez que es víctima de la delincuencia. Ese mismo día otros dos domicilios también fueron atracados y,según mencionaron los propietarios, ya presentaron la denuncia en la Fiscalía, pero hasta el momento no tienen ninguna respuesta. Página A3

En diciembre de 2015 se aprobaron las enmiendas constitucionales que, entre otros temas, eliminaron la contratación colectiva en el sector público. Ayer, dirigentes de organizaciones sindicales antagónicas se unieron junto con asambleístas de Alianza PAIS del ala ‘morenista’ para presentar un nuevo paquete de enmiendas que restituyan la libertad de organización y de contratación colectiva en el sector público. La propuesta hecha por varios sectores será remitida a la presidencia de la Asamblea Nacional en los próximos días para ser aprobada. Página B1

NECESIDAD. Los representantes del barrio piden atención.

CIUDAD

GLOBAL

Unión Europea sanciona a funcionarios venezolanos Página B5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.