Cientos de estudiantes Pese a sin cupo en universidad protestas De acuerdo con la informaLa mayor parte de estudiantes que obtuvieron un cupo en la ción de la Senescyt, la UniverUniversidad Católica de Quito, sidad Católica ofreció más de después de la postulación y el 1.300 cupos para los estudianexamen nacional que estableció tes. Pero las autoridades de la la Secretaría Nacional de Edu- institución aseguran que el núcación Superior, Ciencia y Tec- mero que solicitó la institución JUEVES 23 dE AGOSTO dE 2012 nología (Senescyt), no podrán era de su capacidad global, no de ingresar a la institución y co- la oferta que tenían para esos estudiantes en específico. menzar clases el lunes. Por esto, ya no hay disponibiliSe estima que alrededor de 180 personas sí iniciarán este dad de cupos y no están en capasemestre porque también rin- cidad de recibir nuevos alumnos. Por esto, ya no hay disponibilidieron la prueba de ingreso que solicita la universidad, al dad de cupos y no están en capaser una entidad cofinanciada y cidad de recibir nuevos alumnos. no pública.
revisarán las firmas El escándalo de las afiliaciones falsas genera rechazo contra el CNE. Ejército y Policía
Orgullo ‘tricolor’ en Londres El velocista ecuatoriano se ubicó dentro de los siete mejores atletas del mundo en la final de los 200 metros de los Juegos Olímpicos de Londres. Entrega, es la palabra que resume la participación del velocista ecuatoriano Álex Quiñónez, quien en la gran final de los 200 metros de los Juegos Olímpicos de Londres, se ubicó como el séptimo mejor atleta del mundo. El esmeraldeño logró un tiempo de 20s27c en la prueba que ganó el plusmarquista Usain Bolt, con un tiempo de 19s32c. El atleta oriundo de Esmeraldas, minutos antes de la prueba,
mostró su humildad y su alegría al sonreír frente a las cámaras. En su gesto con las manos, dio a entender que estuvo un poco nervioso por estar frente a frente con los máximos exponentes mundiales del ‘deporte base’. El ecuatoriano partió en el carril tres, y aunque rápidamente fue superado por las figuras jamaiquinas (Bolt y Blake), entregó todo a “su querido Ecuador” y finalmente superó al reprebien y
Combata la celulitis y las estrías con ejercicio Estas dos palabras pueden aterrar a mujeres y a hombres. Aparecen en cualquier momento, a veces es inevitable. Por ejemplo, cuando están embarazadas o al momento de subir y bajar de peso. Sin embargo, gracias a los
desarrollos tecnológicos, usted puede desaparecerlas, no en su totalidad, pero sí harán que se noten menos. Batioja, cosmiatria. Por lo general, surgen a partir de los 13 años, en la pubertad. El 90% de las mujeres lo tiene,
ahora vamos a ver que se da más adelante”, sentenció con la voz entrecortada el deportista, que para ayudar económicamente a su familia trabajo en la construcción y pintando casas en Guayaquil y que ahora recibirá una casa, por parte del Gobierno Nacional. El ‘Clon’, que es el seudónimo del ‘tricolor’, evidenció su fatiga en la tercera prueba pues se retardó en la partida en relación con los otros atletas. Ante esto dijo que el “susto ya pasó”. “Estoy corriendo con personas que tienen un don y este don lo tenemos todos. Hay que saberlo pulir y desarrollar”, señaló el velocista, quien fue entrenado
Ecuador: ‘neutral’ en conflicto Perú-Chile El vicecanciller, Marco Albuja, dijo ayer, en una entrevista con el diario La República, que Ecuador se mantendrá neutral en el litigio por límites marítimos que sostienen Perú y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “La posición de Ecuador es de neutralidad (y hacemos) un llamado para que ni el hermano pueblo peruano ni el hermano pueblo chileno nos hagan participar en su diferendo. Nosotros nos mantendremos neutrales y celebramos que hayan accedido a un tribunal”, afirmó Albuja.
Tres décadas
‘La Hora’ cumple 30 años de servicio al Ecuador y a su democracia, aun en las más difíciles circunstancias. En estos años nos posicionamos como un medio de comunicación que refleja con veracidad y respeto su vida social, política, económica y cultural, sin olvidar su progreso, proyectos de vida realizados, esperanzas y sueños en cada una de las regiones para las que trabaja. ‘La Hora’ sustenta los principios del liberalismo ecuatoriano y continuará comprometido con la defensa de la libertad de expresión, opinión, información, pensamiento y conciencia, del Estado de Derecho, su afianzamiento y salvaguarda. Seguiremos adelante, trabajando con denuedo por nuestros lectores y toda la sociedad. Un reflejo cabal de todo ello son las páginas de esta edición conmemorativa. Los tiempos son complejos, pero no renunciaremos nunca a este camino que nos trazaron nuestros fundadores, no importa cuán grandes sean los obstáculos.
Según datos oficiales, el exempleado de Jennifer López muestra que intento de extorsión y conspiración civil.
Nueva distribución de dinero para universidades Las universidades públicas ya no recibirán el presupuesto del Estado como hasta ahora lo han venido haciendo. La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) está elaborando un reglamento, que sería aprobado en un mes, para hacer una distribución di Actualmente, las universidades que tienen mayor asignación de recursos son las de categorías D y E, mientras que las de mayor calidad reciben menos presupuesto. Según la autoridad
Postergación de Tababela se trata hoy en el Concejo Concejales prevén aprobar hoy aplazamiento de la inauguración de n
‘J.Lo’ demanda a exchofer por 20 millones
La mayoría oficialista del pleno del Concejo de Quito prevé para hoy aprobar un tema jamás contemplado en la planificación estratégica de la actual administración del alcalde Augusto Barrera, como es el formalizar y oficializar una cuarta postergación que sufre en la última década.
máxima del Senescyt, Rene Ramírez, esa es una “distribución perversa e injusta” porque no existe relación entre los valores destinados por estudiantes y la calidad de la institución. De acuerdo con la nueva política se busca “favorecer a las universidades de mayor calidad” y reducir la “alta inequidad y disparidad en la distribución”. Sin embargo, existen reparos de que la disminución de presupuesto para las universidades de categorías inferiores impida su me
Londres queda en la historia Ayer se puso fin a 17 días de inolvidables batallas.
Literatura, ciencia y música se adjudican los Premios Espejo
ONU y SIP piden cese de asesinatos de periodistas Las Naciones Unidas y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) abogaron en Honduras porque cese el asesinato de periodistas en Latinoamérica, región que figura entre las más peligrosas del mundo para ejercer el periodismo. El relator especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank La Rue, quien llegó el martes a Tegucigalpa invitado por el presidente hondureño, Porfirio Lobo, dijo que en América Latina hay dos países
que preocupan por la violencia contra periodistas: México y Honduras. El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Milton Coleman, señaló que “América Latina es una de las regiones más peligrosas del mundo para ejercer el periodismo” y que muchos de los crímenes contra comunicadores han quedado La Rue y Coleman figuran entre los invitados a la Conferencia “Seguridad, protección y solidaridad para la libertad de expre