Esmeraldas 22 de abril de 2011

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

Transferencia del agua en proceso

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2011

La rapidez en el traspaso dependerá de la repotenciación de todo el sistema.

En segundo debate fue aprobada la Ordenanza Municipal para el traspaso de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado EAPASan Mateo, al Municipio de Esmeraldas. La Ordenanza reglamenta la forma cómo se transferirán las competencias de esa institución al Cabildo y cómo estará integrado el Directorio de la Empresa en Esmeraldas. “Posteriormente, con la firma de un convenio para integrar una mancomunidad, se determinará su conformación en Atacames y Rioverde”, explicó el alcalde Ernesto Estupiñán Quintero. Pugna El documento fue aprobado en medio de una pugna mediática

Poco reciclaje

surgida entre las autoridades municipales y los representantes de la EAPA-San Mateo, que deben realizar la repotenciación de la planta para entregarla funcionando al Municipio. Mientras llegan los recursos económicos para la repotenciación, las quejas por la falta de agua es un serio problema en la Ciudad, auque el presidente de la EAPA, Omar Estupiñán Rodríguez, garantizó el abastecimiento durante el feriado de Semana Santa. Todo el sistema del casco central está obsoleto. El nuevo tiene un costo de 6 millones 500 mil dólares, mientras que para la repotenciación de la planta de captación y potabilización, se necesita un millón 500 mil.

Página A2

Playas limpias en el feriado a los turistas que colaboren con la actividad. Adicionalmente se recomienda a quienes estén en las playas no nadar más allá de las boyas de seguridad; no descuidar a los niños; evitar el ingreso al mar bajo efectos del alcohol, entre otras medidas.

Página A4

Prevención para la juventud Dos proyectos de jóvenes esmeraldeños, con autogestión y recursos propios, están desarrollando actividades para promover la prevención a jóvenes que están en riesgo de entrar en pandillas y para quienes ya viven esta realidad. Sus acciones es llegar con

charlas sobre las drogas y sus consecuencias, enfermedades de transmisión sexual, reciclaje, embarazos prematuros, alcoholismo, etc. Página A8

www.lahora.com.ec

Ocho de cada 10 hogares ecuatorianos no clasifica la basura, el 12,6% de la población arroja desperdicios en la calle, 24,5% utiliza productos reciclados y el 25,9% de los hogares tienen capacitación sobre ese tema. Así lo determinó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) que realizó un estudio general de hábitos ambientales en el país. Marco Ávila, ecologista, aseguró que de la encuesta realizada por el INEC el tema de la basura es preocupante porque el 84,8% de los hogares ecuatorianos no clasifica los desechos orgánicos, el 82,5% los plásticos y el 80,4% el papel. “Si bien la ciudadanía es responsable de clasificar los desechos en cada uno de sus hogares no existe una agresiva política de Estado que llegue a los ciudadanos y los eduque en temas ambientales”, manifestó. Ávila aseguró que a pesar de que se requieren cambios estructurales en el tema ambiental se puede trabajar con las comunidades desde cosas tan simples como la entrega de fundas o tachos de colores para la recolección adecuada. “Lo ideal sería dotar a todos los ecuatorianos y no solo en ciertas provincias o sectores”, dijo.

Página B4

ESTA VEZ VOTA AB/29063/

El Viernes Santo de este año coincide con la celebración del Día de la Tierra, lo que motiva a que se redoblen esfuerzos para mantener limpias las playas de la Provincia. Por ello, las instituciones que colaboran en el plan para el presente feriado monitorearán el aseo de los balnearios y entregarán kits

SÁBADOS

movimientoverdeecologico@hotmail.es. Telfs: 093990036 / 0955307626 / 099975964

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.