50c incl. IVA
Cotopaxi
JUEVES 22 de NOVIeMBRe de 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.311
CIUDAD
PAÍS
‘El patrón del mal’. Los perseguidos por Correa Página B1
La lucha diaria de los migrantes Los venezolanos que residen en Latacunga buscan a diario obtener ganancias, ya sea vendiendo en las calles, limpiando vidrios o con trabajos ocasionales. En su mayoría envían dinero al extranjero y el restante lo emplean en su alimentación y en el pago de arriendos. Página A2
PRIMERA SUERTE
04620
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
88343
06859
Hoy inicia inscripción de las candidaturas El CNE aprueba convocatoria a elecciones y la lista de 40 candidatos al Cpccs.
Las organizaciones políticas tienen un mes para inscribir candidaturas para los comicios del 24 de marzo. Mediante cadena nacional de radió y televisión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó anoche la convocatoria a elecciones de autoridades seccionales y autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). El proceso electoral inicia con un nuevo CNE, presidido por Diana Atamaint. En la primera sesión existieron inconvenientes. Página B3
TRABAJOS. Las autoridades desarrollan actividades conjuntas para mejorar los suelos y promover la producción en la provincia.
Suelos erosionados se recuperan
PROCESO. Los vocales del Consejo Nacional Electoral en su segunda sesión.
Mediante un trabajo coordinado entre las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Prefectura de Cotopaxi y la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) se ha logrado en los últimos cinco años la recuperación de 500 hectáreas de suelos erosionados. Hoy y mañana se realizará la Primera Jornada de Recuperación y Conservación Sostenible de los Suelos, que tiene el objetivo de buscar estrategias y conocer las metodologías existentes para volver a cultivar estos suelos y generar una economía local para los pequeños productores. Las autoridades expresaron
que el compromiso de seguir recuperando lo suelos se mantiene firme y que la intención es alcanzar 600 hectáreas más. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador