Cotopaxi 20 de septiembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

JUEVES 20 de SePTIeMBRe de 2018 entorno

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.716 CIUDAD

Salcedo celebró sus 99 años con desfile Página A5

La cultura chilena se promociona en Latacunga Página A2

Preocupación por cobro sorpresivo a profesores Los profesionales de la educación deben cancelar montos por haber recibido cursos y maestrías. Mediante una notificación a su correo electrónico, Minerva R. maestra de educación básica, conoció que debe pagar una cuota mensual de aproximadamente 80 dólares por un curso de capacitación que nunca recibió. Todavía no sabe si el curso ya finalizó o debe aplicar de manera obligatoria, pero lo que sí es seguro es que ya tiene esa deuda. En esta situación estarían alrededor de 23 docentes en Latacunga, por lo que, mantuvieron una conversación con el gobernador Héctor González para darle a conocer lo sucedido y que se busquen respuestas en las autoridades de educación. El Gobernador se comprometió a dar solución a este problema y a investigar las causas de estos cobros. Luis Chillagana, presidente de

SITUACIÓN. Los maestros se reunieron con el gobernador Héctor González.

la Unión Nacional de Educadores (UNE) Cotopaxi, explicó que en el Reglamento de educación, se establece que los maestros tienen el derecho a capacitarse o a seguir cursos académicos, los que deben ser otorgados por el Ministerio de Educación, pero debe ser informado y notificado al beneficiario. Página A3

Parto humanizado con más acogida

Las personas parapléjicas con una opción para levantarse el exoesqueleto de piernas fue creado por dos profesionales formados en la Universidad de las Fuerzas Armadas eSPe Latacunga. este sistema les permite a las personas parapléjicas ponerse de pie y caminar mediante un sistema Android que controla cada paso.

Página A2

En este año se registran más mujeres que optan por el parto humanizado en las unidades de salud tipo C de Latacunga. El año anterior se atendía un promedio mensual de 26 partos, ahora son 37, cada mes. Las mujeres que pueden acceder a esta modalidad, son las que no tienen riesgos en su embarazo y pueden escoger la posición en la que quieren dar a luz, si desean se llevan la placenta y además tienen apertura para alimentarse de acuer-

do a sus costumbres. Además están acompañadas durante el parto por un familiar cercano o su partera. El distrito de Salud Latacunga trabaja de manera cercana con las parteras, luego de identificarlas y legitimarlas en la comunidad, les capacitan para que puedan atender de manera adecuada a las mujeres embarazadas y además sepan el momento en que deben ser transferidas a una unidad de salud para evitar complicaciones. Página A3

PRIMERA SUERTE

40003

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

39469

97755

Acciones. El Consejo asegura que busca garantizar la seguridad jurídica.

Cpccs bloquea proceso de evaluación a los jueces A través de una resolución aprobaba por unanimidad, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana de transición, ordenó al Consejo de la Judicatura que no evalúe a los jueces de la Corte Nacional de Justicia ni a ningún funcionario de la Función Judicial. “...los vocales encargados (Judicatura) no podrán ejecutar las facultades previstas en el numeral tres del artículo 181 de la Constitución para garantizar la continuidad de estos procesos”, consta en la resolución. Los integrantes del Consejo de Participación justificaron esta resolución en la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y debido a los últimos acontecimientos al interior de la Judicatura, donde se ha vivido una fuerte pugna. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.