50c incl. IVA
Cotopaxi
viernes 20 de julIo de 2018 PAIS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.394 CIUDAD
PRIMERA SUERTE
Balda jura que meterá preso a José serrano Página B3
se alista homenaje narrativo a los alfareros Página A3
514456
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
822368
732893
Lgtbi esperan el sí para el matrimonio Los colectivos aseguran que se debe garantizar la unión de parejas del mismo sexo.
Grupos Lgbti consideran que Ecuador está a punto de permitir el denominado matrimonio igualitario. Así se pronunciaron ayer los representantes de sus organizaciones en reacción a una reciente sentencia de la Unidad Judicial de Cuenca, que ordena al Registro Civil a inscribir el matrimonio de dos parejas del mismo sexo. El caso está en manos de la Corte Provincial de Azuay, luego que el Registro apelara esta sentencia firmada el 16 de julio por las juezas Iliana Vallejo y Ruth Álvarez.
“Felicitamos a estas juezas constitucionales que hicieron valer lo que dice este instrumento internacional que amplía los derechos establecidos en la constitución”, comentó Nathaly Yépez, abogada representante del Colectivo Jurídico Feminista, organización que apoyó la demanda presentada por las dos parejas de mujeres en abril anterior, luego de recibir una negativa del Registro Civil. La jurista anticipa que si la corte azuaya no ratifica la orden de las juezas llevarán el caso a la Corte Constitucional. El instrumento internacional, al que se refiere este colectivo es la opinión Consultiva emitida por la Corte Interamericana de Justicia en 2017, en la que establece que los Estados deben garantizar derechos por igual a “parejas del mismo sexo”. Página B2
estudiantes de Diseño Gráfico celebran 15 aniversario
Con una exposición de los trabajos realizados en las diferentes materias de la carrera, los estudiantes docentes y autoridades recordaron los 15 años de creación de la carrera de diseño Gráfico en la universidad Técnica de Cotopaxi (uTC). el evento se realizó en el Centro de Atención Ciudadana, los trabajos fueron expuestos en todos los pisos.
Página A2
Maestros se mantienen vigilantes
Ministerio ofrece cambios
Con la firme decisión de solicitar que se les devuelva el fondo de Cesantía que fue traspasado, en el gobierno anterior, al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) informaron que se mantienen vigilantes de la investigación que realiza la Contraloría para determinar las condiciones en las que se realizó el traspaso y la administración de esos fondos. Rosana Palacios, presidenta nacional de la UNE, informó que de los 405 millones de dólares, que-
Ayer el ministro de Agricultura y ganadería, Raúl Flores, visitó Cotopaxi para entregar insumos a los productores y aquí se comprometió a mejorar la situación de los comerciantes y productores de papa que han sufrido sobreproducción del producto. Además el Ministro comentó que se mantienen diálogos con la empresa Factory, que esta a cargo de la alimentación de la cárcel regional, para que los productos que se consumen dentro del centro sean de Cotopaxi. Página A3
POsiCiÓn. Los dirigentes de la UNE demandan una investigación exhaustiva.
dan 375 millones, y deben explicar que paso con los 35 millones porque al ser un fondo ingresan
dinero de manera mensual y debería haber más, no menos. Página A2
Participación. El Ministro Raúl Flores planteó varios ofrecimientos.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador