Cotopaxi 19 de mayo de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.696

ENTORNO

PRIMERA SUERTE

10157

La Maná cumple hoy 32 años de cantonización Página A6

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

18565

94321

Gobierno mantiene deudas con Cotopaxi Todavía no se ha podido establecer la forma de pago. El cambio constante de los ministros de Finanzas es una traba. Cerca de 15 millones de dólares es el monto que el Gobierno Nacional adeuda a la Prefectura de Cotopaxi, entre aportes por fomento productivo, riego, vialidad y devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), más el pago por la venta de las acciones de la Empresa Eléctrica. Según el prefecto, Jorge Guamán, todavía no se ha podido establecer una forma de pago porque el cambio constante de ministros de Finanzas no les permite avanzar en el trámite. Esperan que con la designación de Richard Martínez se pueda mantener un diálogo para llegar a acuerdos.

Estudiantes destacan el arte femenino Las jovenes de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús, presentaron su talento con la exposición de la galería ‘Venus como una chica, mujeres cuidando mujeres’. Aquí se pusieron sobre la mesa temas como el patriarcado, violencia contra la mujer y defensa a través del arte. Página A3

Destacó que como la planificación está realizada, para la ejecución de algunas obras la Prefectura ha hecho préstamos al Banco del Estado por un monto aproximado de 6 millones de dólares. También existe una deuda pendiente con el Municipio de Latacunga, pero hay un convenio entre el Ministerio de Finanzas y el Banco para que el dinero por concepto de devolución del IVA se entregue no por asignación directa sino mediante el Banco del Estado previamente a la presentación de proyectos. Los desembolsos se dan según el avance de la obra, en tres partes. Página A2

PREOCUPACIÓN. El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, espera recursos del estado para ejecutar obras en la provincia.

Chile sin obispos

Los obispos chilenos renunciaron ayer en bloque tras los escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos en su país, en un gesto inédito en la historia reciente de la iglesia católica. Los 34 obispos, 31 en funciones, anunciaron su decisión en una breve declaración en la sala Pío X de un edificio del Vaticano a pocos metros de la basílica de San Pedro. La declaración fue leída a nombre de todos los obispos por los portavoces de la Conferencia Episcopal chilena, Fernando Ramos e Ignacio González. “Todos hemos puesto nuestros cargos en manos del Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno”, anunciaron. Francisco se dispone a tomar medidas severas, “cambios y resoluciones”, dentro de la Iglesia de Chile según adelantó en una carta entregada al término de tres días de reuniones en el Vaticano. En la declaración, los obispos volvieron a “pedir perdón por el dolor causado a las víctimas”, les agradecieron “su perseverancia y valentía” a pesar de las dificultades y de “los ataques de la propia comunidad eclesial”. Entre los 34 obispos presentes figuran varios de los acusados de haber encubierto durante décadas los abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, suspendido de por vida después de haber sido declarado culpable en 2011 de abusos sexuales a menores en los años 1980 y 1990. Es probable que el papa sustituya al menos unos 10 prelados para abrir una nueva era en la Iglesia chilena. Página B6

MEDIDA. El anuncio se dio tras varios escándalos de pedofilia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.