40c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
domingo 19 de Agosto 2012
Alerta naranja por actividad volcánica
nuevamente el coloso dio muestras de que está despierto y con mucha actividad.
Los constantes tremores, caída de ceniza y emisiones de ceniza hicieron que las autoridades decidan cambiar de alerta amarilla a naranja, lo que implica mover más recursos para atender a las posibles víctimas de la actividad volcánica. Esto lo afirmó Marco Montesdeoca, director provincial de Gestión de Riesgos, quien dijo que conjuntamente con las autoridades de la provincia trabajarán para dar seguridad a las poblaciones que viven cerca del volcán. La noche del viernes, personal de la Defensa Civil, Policía Nacional y de Gestión de Riesgos se trasladaron hacia las poblaciones de Cusúa y Juive con la finalidad de informar a los habitantes que los refugios se encuentran listos para recibirlos en caso de cualquier eventualidad. “No se realizaron evacuaciones, solo se informó que estamos pendientes de cualquier cambio
TomenoTa No hay evacuaciones, pero si las personas de las zonas más cercanas al volcán desean salir pueden hacerlo.
Inician operativos en librerías Página A2
GLOBAL
Bombardeos en Siria Página B8
hoy cIrculA AcTIVIDAD. Los moradores de las zonas cercanas al volcán dicen que en cada agosto la actividad aumenta y les hace recordar la erupción del 16 de agosto del 2006.
en el comportamiento del volcán. Pero la gente prefirió quedarse y cuidar sus pertenencias” afirmó el José Luis Mayorga, Teniente de Policía a cargo del operativo de información. Según en informe emitido por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional el viernes anterior, la actividad del volcán
estuvo conformada de emisiones de gases y ceniza, además mostró varias explosiones de diversa intensidad que provocaron vibraciones en el suelo y en ventanales. Los bramidos y cañonazos se pudieron escuchar en Baños, Ambato y Milagro. Desde Ambato, también la noche del viernes, a pesar de que el
cráter del volcán permaneció nublado, se pudo observar que brotaba lava y los bramidos se pudieron escuchar toda la madrugada. Las autoridades recomiendan a las personas que viven en las zonas aledañas al volcán mantener la calma y en caso de emergencia acudir a los refugios más cercanos. hoy cIrculA
Eliminan intermediarios Asociaciones agroproductivas llegaron la mañana de ayer al mercado América, desde los cantones de Quero, Píllaro y Ambato para vender sus productos cosechados y presentados de la mejor forma, dentro de la primera feria ‘Asociativa del Productor al Consumidor’, apoyada por entidades públicas del cantón y provincia. Quienes acudieron a este encuentro productivo, adquirieron hortalizas, legumbres, verduras, frutas, granos, harinas, huevos de campo, productos procesados, lácteos, carnes, plantas medicinales, platos típicos y artesanías, a precios completamente bajos. La idea de este primer encuentro, fue reducir los altos costos que se incrementan luego de que el producto pasa a manos del in-
CIUDAD
EconomíA. Quienes acudieron la mañana de ayer a la feria del mercado América, compraron de todo a bajo costo.
termediario. Quienes están a cargo del proyecto indicaron que la feria se la realizará los sábados, domingos y lunes. Página A3
Faltan procesos planificados
Fueron 36 deportistas con los que participó ecuador en la olimpiadas Londres 2012, ninguno obtuvo una medalla. La participación más destacada fue la del atleta Alex Quiñónez (foto). Página B2,B3
www.lahora.com.ec