50c incl. IVA
Cotopaxi
MARTES 18 de SePTIeMBRe de 2018 país
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.581
CIUDaD
Salcedo celebra sus 99 años de cantonización
30-S: Militares aducen ‘legítima defensa’
Página A5
Página B3
los jueces en total desacuerdo En la mañana de ayer, la titular de la Corte Nacional de Justicia expresó la posición en rueda de prensa. La presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, reveló ayer, la postura que tienen los jueces y conjueces sobre la evaluación que prepara el Consejo de la Judicatura, de la cual solo están aprobados dos parámetros. En un pronunciamiento que leyó a los medios de comunicación, Aguirre señaló que la eva-
luación aún no ha iniciado. “Al no conocer resultados no pueden anticiparse criterios al decir que saldrán varios jueces, pocos, muchos, todos, pocos o ninguno”, manifestó la representante de los magistrados. Lo dijo en respuesta a declaraciones que ha dado el presidente del Consejo de la Judica-
ANUNCIO. Los magistrados comparecieron ante los medios de comunicación.
tura, Marcelo Merlo, quien en varias ocasiones al hablar sobre la designación de los vocales permanentes de ese organismo
ha cuestionado que sea la actual Corte la que envíe una terna con nombres. Página B2
las ‘jochas’ continúan Hoy, a las 17:00, se realizará el pedido formal al prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán. El viernes se lo hará a la Fuerza Aérea Ecuatoriana a las 19:30. Están previstas alrededor de 55 ‘jochas’ dentro y fuera de la provincia. Página A2
Mujeres se alistan Una delegación de aproximadamente 50 mujeres de la provincia participarán en el Segundo Encuentro de Mujeres de Latinoamérica y El Caribe, que se realizará en Quito, desde el 28 hasta el 30 de septiembre. Silvia Bravo, viceprefecta de Cotopaxi, informó que hace tres meses iniciaron el trabajo con diferentes colectivos de mujeres, a fin de poder presentar ponencias relacionadas con Derechos Humanos, seguridad y salud, mujeres y ruralidad, mujeres e interculturalidad y ruralidad en femenino. Silvia Bravo manifestó que este encuentro femenino es importante porque podrán conocer las experiencias de otros países, además de establecer parámetros que les permitan avanzan con la elaboración de la agenda de igualdad para la provincia. Página A3
El cambio llevará su tiempo
Ante la disposición del Gobierno Nacional para que el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) se conviertan en una sola institución, a nivel provincial se esperan las directrices nacionales, solo conocen que el proceso llevará al menos un año. La directora provincial del SRI, Denis López, informó que buscan causar la menor afectación al contribuyente y para eso trabajarán en el diseño de sistemas informáticos adecuados para que el servicio se mantenga. Dijo que no es una fusión, sino que se establecerá una plataforma informática única que abarque un Servicio Tributario Aduanero. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador