50c incl. IVA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019 PAÍS
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521
CIUDAD
DIARIO LA HORA TE
REGALA:
Entradas para ver a Marqués Recorta 3 cupones y participa en el sorteo.
Violadores y asesinos tendrán condena completa Página B3
Agricultores de Cotopaxi reciben escrituras Página A2
Centro Comercial Popular en reparación
Sueldos y gastos no van de la mano
Para este fin de semana ya estarán habilitados los ascensores para dar más comodidades a los clientes. Algunos comerciantes se mantienen escépticos, porque durante varios meses les han ofrecido el arreglo de los ascensores y las gradas, pero todo sigue igual. Otros esperan que efectivamente este fin de semana ya estén habilitados para que haya más afluencia de clientes. David Tamayo, director de Servicios Públicos del Municipio de Latacunga, informó que el mantenimiento de los ascensores terminará este fin de semana. La
intención es que en estas fechas haya más afluencia de personas y para eso se busca brindarles comodidad. Además, indicó que se hará una rifa con los clientes del centro comercial, por una compra de 20 dólares recibirán un boleto para el sorteo de premios que fueron donados por el sector privado. Los comerciantes expresaron que las ventas en este año han sido bajas, pero esperan recuperar algo en estos últimos días del año. Página A3
El sorteo se realizará este viernes en las oficinas de Diario La Hora, a las 15:00
TRABAJO. Los ascensores del Centro Comercial Popular no están habilitados.
En los últimos 13 años, el Salario Básico Unificado ha tenido un incremento de 18 dólares, pero se sigue manteniendo la brecha de 300 dólares con respecto a la Canasta Familiar Básica (CFB), que se ubica en los actuales momentos en 719 dólares (ver recuadro). Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el ingreso familiar, con 1,6 perceptores, llega a 735,47 dólares, por lo que se cubriría la Canasta Básica. José Villavicencio, dirigente del Frente Unitario de Trabajadores, explicó que, en primer lugar, se debe cambiar el reglamento que establece la metodología para determinar el SBU. Página B1
Temporada alta para la venta de canastos
Autoridades se unen contra la mendicidad infantil
La campaña ‘Navidad da solidaridad’ en este año tiene el objetivo de no permitir la mendicidad en las carreteras y hacer agasajos en las comunidades. Las autoridades harán controles en las zonas de mayor conflicto para evitar esta situación que pone en riesgo a los infantes. El pedido es que se hagan donaciones organizadas y que no se entregue ropa y juguetes en las calles. Página A3
En el sector del Niágara, los artesanos que expenden los productos hechos de totora y carrizo, han notado mejoría en sus ventas en los últimos meses, lo que se debe a la temporada navideña y al uso de los canastos para los regalos navideños de las empresas. Para esto los artesanos se preparan con meses de anticipación pues es un trabajo hecho a mano que en muchas ocasiones no es valorado. Los comerciantes aseguran que con la cultura del reciclaje este producto ha vuelto a la vida pues es útil para los mercados, plazas y supermercados pues permite colocar distintos productos, es resistente y se puede reutilizar. Sin embargo los vendedores aún tienen pedidos para mejorar los espacios de la plaza. Página A2
COMERCIO. En la feria aún hay varios requerimientos.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK