50c incl. IVA JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.821
CIUDAD
CIUDAD
La ‘silla vacía’ poco utilizada en Latacunga Página A3 CIUDAD
El informalismo, un problema severo
Según los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos 376.335 personas no tienen un trabajo, en Cotopaxi estas cifras no están alejadas de la realidad, sin embargo a diferencia de los datos nacionales las mujeres son quienes tienen más empleos informales. Página A2
Inicia operativo para el feriado En la E35 se instalarán 11 puntos de control para realizar inspecciones de tránsito.
Las autoridades de control tienen todo dispuesto para el operativo de Semana Santa, que iniciará hoy al mediodía y concluirá el lunes a las 06:00. Todos los eventos masivos contarán con el apoyo de la Policía Nacional para resguardar la seguridad de los asistentes. Además se mantendrán los controles rutinarios de fin de semana en los centros de diversión nocturna, y por disposición del gobernador Juan Paúl Pacheco se hará inspecciones en los escenarios deportivos para evitar la ingesta de licor, que genera problemas de violencia intrafamiliar. Página A3
CONTROL. La Policía Nacional se desplegará en toda la carretera en el feriado.
Conozca el recorrido del Viacrucis de mañana Página A2 PAÍS
Hallan más perjuicios en el IESS En los períodos en los que estuvieron al frente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Ramiro González y Richard Espinosa, hubo irregularidades al menos en cuatro aspectos. Por estas irregularidades habría un perjuicio a la institución por al menos 63’247.000 dólares. González fue capturado la semana pasada en Perú por los procesos legales en su contra y Espinosa vive actualmente en Canadá. En su cuenta de Twitter su último mensaje fue el año pasado. La principal irregularidad, por el monto, fue que se pagaron ‘abonos’ previos a las clínicas, a pesar de que la figura no está contemplada en la Ley. Por esas acciones, pagos por 45’573.000 dólares serían injustificados. Asimismo, 15’769.939 dólares que se pagaron a clínicas, hospitales y otras entidades de salud no se justificarían por falta de documentación que se habría perdido, porque no existía un lineamiento para la custodia y la administración del archivo. Página B1
TCE: 35 casos pendientes Página B4
PRIMERA SUERTE
16264
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
58997
41873
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador