50c incl. IVA
Cotopaxi
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019 CIUDAD
PAÍS
Defensoría del Pueblo demanda paridad de autoridades Página A3
Ratifican sentencia de Jorge Glas Página B2
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.389 PAÍS
20% del subsidio va para el contrabando Página B1
Sector lechero: pérdidas irrecuperables Cerca de un millón 500 mil dólares se perdieron en los 11 días de movilizaciones.
“La gota que derramó el vaso”, es como los productores de leche califican los días de paralización en las ventas de leche, ya que aseguran que los últimos años el sector ha sufrido la baja de precios y la desleal competencia con el suero de leche. El sector estima que cerca de 250 mil dólares se perdieron solo en leche cruda; sin embargo la industria de la leche y los productos lácteos que no pudieron salir suman el millón 500 mil dólares, lo que aseguran no se recupera, pues las vacas no estuvieron en paro y nunca dejaron de producir, por lo que debían regalar el producto o desecharlo. Página A3
PRODUCCIÓN. Las fincas debían regalar o botar el producto.
El Ministro de la Producción dialogó con empresarios
Turismo con problemas
La reunión se desarrolló en la Gobernación de Cotopaxi, estuvieron presentes empresarios, industriales y comerciantes, quienes expresaron su preocupación por la situación que atraviesa el país. El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, dio a conocer el trabajo que desarrollará el Gobierno Nacional para apoyar a los diferentes sectores que han sido afectados por la paralización de 11 días. De su parte, los empresarios manifestaron que la situación es complicada y que más allá de dar extensiones de plazo para el cumplimiento de sus obligaciones, el Gobierno debe pensar en una ayuda eficaz para superar la crisis. Página A2
La afectación alcanza 1’000.000 de dólares en la provincia de Cotopaxi, por la paralización de 11 días, en los que los turistas cancelaron reservaciones por la falta de seguridad para ingresar al país. En Cotopaxi el Ministerio de Turismos brindó asistencia a 91 turistas extranjeros, algunos lograron salir de la provincia en los primeros días de la movilización, pero después la medida se radicalizó y tuvieron que extender su permanencia. Según, Verónica Salazar, técnica responsable del Ministerio de Turismo, no se registraron novedades con los turistas. Destacó que desarrollarán varias actividades para retomar la actividad turística. Página A2
VISITA. Latacunga fue el punto de encuentro con las empresas.
ATENCIÓN. Los turistas extranjeros que permanecieron en la provincia durante el paro, recibieron asistencia.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador