Cotopaxi 17 de febrero de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018 CIUDAD

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.604

PAÍS

Dispensarios de la cárcel obtienen permisos Página A3

PAÍS

Los porqués del duelo de fiscales

Página B4

Afectados por fumigaciones piden indemnización Página B1

Carrera de llamas se realiza hoy Esta competencia se desarrolla en la laguna de Anteojos, en el parque Llanganates.

Con el apoyo del Ministerio del Ambiente, las comunidades de la zona oriental de la provincia realizan esta actividad por el Día de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero. Santiago Naula, responsable del evento, manifestó que el programa está organizado con las comunidades de Sacha, Cumbijín, Leivisa y Galpón. Añadió que más allá de festejar se pretende hacer conocer a la ciudadanía dónde nace el agua y el cuidado que debe existir a estos espacios naturales. Cada año esta actividad atrae a miles de personas. Página A2

EVENTO. Los camelidos andinos son especies aptas para los humedales.

Violencia sexual: 24 tareas para el estado El primer informe de la Comisión Ocasional, que fue creada hace siete meses por la Asamblea para investigar los casos de abuso sexual en el ámbito educativo emitió 24 recomendaciones para las instituciones del Estado. Estas abordan prevención, detección y atención, reparación, normativa y fiscalización. Y en su mayoría están dirigidas hacia el Ministerio de Educación. Se indica que esa cartera “debe investigar y sancionar, de ser el caso, a los funcionarios que archivaron procesos administrativos por abuso sexual o tuvieron una actuación negligente ante el conocimiento de estos hechos”. La aprobación del documento se dio con los votos de todos los miembros, salvo de Karina Arteaga, de Alianza PAIS. Página B1

PROCESO. La Comisión se reunió para emitir un informe.

Consejo de la Judicatura dio informe anual De acuerdo con la planificación establecida por el Consejo de la Judicatura, en 2017 se cumplió con varias actividades encaminadas a mejorar los procesos y a ofrecer a la ciudadanía servicios para la solución de los conflictos de manera pacífica y sin llegar a juicios. Lucía Bolaños, directora provincial del Consejo de la Judicatura, informó que se desarrollaron 4.053 audiencias, de las que 30 fueron fallidas por ausencia de los procesados. Destacó que el año anterior se posesionó a 8 jueces de paz con los que suman actualmente 15 y para este año está previsto aumentar a 4 más. Página A3

PROCESOS. El Consejo de la Judicatura tiene metas establecidas para este año.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.