Cotopaxi 16 de noviembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.228

Movilización concluye con acuerdos

MArCHA. Los indígenas expresaron sus pedidos.

La marcha preventiva que se realizó ayer en la mañana con la participación de indígenas y campesinos de la provincia, concluyó con la firma de un acuerdo entre el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo y el presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, Leonidas Iza. En la asamblea pública, que se realizó en la plataforma occidental de El Salto, se acordó que la Policía Nacional y los organismos de control pertinentes realicen las inspecciones necesarias para garantizar que por el litro de la leche se pague 42 centavos, desde las fincas. Lazo manifestó que desde la próxima semana se activarán

La falta de especialistas, el agendamiento de turnos y la suspensión de las cirugías son algunos de los problemas que molestan a los usuarios del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Latacunga. En un recorrido que realizó este rotativo por la casa de salud, algunos pacientes manifestaron que consiguieron un turno luego de varios intentos, en otros casos hay usuarios con las cirugías programadas que no se han concretado y ahora no saben si deben volver a realizar el trámite para que les den nueva fecha, o no. Perosnal de la institución informó que al momento se realizan solo las cirugías de emergencia y las que están agendadas. Página A2

QUeJAs. Los pacientes esperan que la atención mejore.

Páginas internas B6YB7

ciudad

ACUerDO. El ministro de Agricultura, Xavier Lazo (foto derecha), firmó el acuerdo con Leonidas Iza, presidente del MICC.

campañas a nivel nacional para promover el consumo de leche, como un alimento saludable. Dijo que la utilización del suero es un tema en el que debe pronunciarse el Instituto Nacional de Normalización (INEN). Además se ofrecieron créditos para los productores y agricultores con un interés mínimo y con dos años de gracia. Página A3

Sinohydro pagará por Coca Codo

Usuarios del IESS demandan mejor atención

LOJA

P.ab/21077

Los indígenas esperan que sus pedidos se concreten. el Gobierno se compromete.

ESPECIAL

P.ab/21078

viernes 16 de NOVIeMBRe de 2018

La empresa alemana TÜV SÜD será la encargada de realizar la revisión técnica sobre el estado de la infraestructura y los equipos del proyecto Coca Codo Sinclair, ubicado en Napo y Sucumbíos. Esta revisión iniciará los primeros días de diciembre. El ministro de Energía, Carlos Pérez, informó que la constructora Sinohydro deberá asumir todo el costo, tanto de la revisión técnica internacional como de las reparaciones en las turbinas y otros espacios del proyecto. Según un informe preliminar de la Contraloría, hay la presencia de 7.648 fisuras y un daño estructural avaluado en 1.010 millones de dólares. Página B1

Jornada Mundial de los pobres, este domingo Página A3

PRIMERA SUERTE

506567

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

473313

258522

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.