50c incl. IVA SÁBADO 16 DE MARZO DE 2019
Cotopaxi
El voto en casa se cumplirá este 22
Las autoridades electorales realizaron el ejercicio establecido y determinaron algunos aspectos a corregir. Son seis personas con discapacidad las que se beneficiarán del voto en casa en el proceso electoral que se avecina. Ayer se realizó un simulacro, que contó con el apoyo de la Policía Nacional. Concluido el ejercicio que demoró tres horas y media, las autoridades establecieron los correctivos que se harán para el día de la votación. No acudirán tan temprano para no interrumpir las actividades normales de los electores, tratarán de llegar a las 08:00.
Eduardo Toaquiza, presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE), comentó al igual que las anteriores elecciones únicamente se tienen seis personas registradas para el proceso. Añadió que una vez realizada la votación, el ánfora con los votos será trasladada a las bodegas de la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral y permanecerá bajo resguardo militar. Serán las primeras para el escrutinio. Página A2
Caso David Romo: en espera de pericia SIMULACRO. El procedimiento se cumplió de acuerdo a lo previsto.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página A2
Conozca las propuestas de Patricio Sánchez por la reelección CIUDAD
Papa, recorre la provincia para conocer las necesidades de los fieles. Página A2
Patronato Municipal con instalaciones remodeladas
MINUTOS CON…
Página A5
Nuncio Apostólico se reúne con varios grupos Andrés Carrascosa, el representante del CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.608
Página B2
a) Realizaremos mantenimiento apertura de vías puentes y mejoramiento a la infraestructura vial ampliación y asfalto de vías uniendo al campo y ciudad para ello compraremos la planta asfaltadora con el equipamiento respectivo y ejecutaremos obras viales para administración directa con la participación del talento humano local. b) Descentralizaremos la gestión del Gobierno Provincial a los tres cantones lejanos de la capital provincia: Pangua, La Mana y Sigchos en cada cabecera cantonal habrá una oficina del gobierno provincial promoviendo así el gobierno provincial en el territorio, más cerca a los beneficiarios. c) Revisaremos y evaluaremos con los beneficiarios la ordenanza sobre el rodaje.
a) Realizaremos mantenimiento, revestimiento o canales de riego, construcciones de nuevos sistemas de riego, capacitación y asistencia técnica a los regantes de forma gratuita. b) Apoyaremos a la gestión ante el gobierno nacional sobre sistemas de riego multipropósito en la provincia; Movillopungo, Chalupas y Lolbiza. c) Revisaremos y evaluaremos con los regantes la ordenanza sobre riego.
a) Apoyo en capacitación y asistencia técnica a los ciudadanos que generan iniciativas locales o emprendimientos en diferentes disciplinas para ello financiaremos giras, becas y ferias nacionales e internacionales. b) Subscribiremos convenios de cooperación a fin de buscar mercado seguro a nivel nacional e internacional de nuestros productos agrícolas y pecuarios. c) Apoyaremos con incentivo económico a los mejores emprendedores asociativos (grupos de mujeres y grupos de jóvenes).
a) Apoyo con incentivo a las familias que generan iniciativas de producción que promuevan el cuidado y protección del medio ambiente y en especial de la protección del líquido vital “el agua” b) Revisaremos y evaluaremos con los beneficiarios la ordenanza de taza ambiental.
a) Impulsaremos ordenanzas con el fin de proteger a los grupos de atención prioritaria como Niñez y Adolescencia y de esa forma vía convenios de cooperación con los municipios, ONGs y Ministerio de educación atenderemos a la educación en la provincia en: Internet gratuito, wifi abierto en los espacios públicos y educativos, apoyo en la infraestructura a los espacios deportivos, apoyo en equipamiento tecnológico los centros educativos y apoyo puntual en infraestructura educativa. b) Crearemos programas sociales con enfoque de género y generacional, a fin de atender a los diferentes grupos prioritarios o vulnerables. c) Crearemos la Dirección de Gestión Social, en donde promoveremos programas sociales, culturales, deportivos y de salud. Como eje transversal la Participación y Control Social del GAD Provincial. d) Impulsaremos una verdadera participación ciudadana a través mesas técnicas de trabajo y en Asambleas Territoriales con los actores directos. e) Sera una administración transparente y participativa con una verdadera rendición de cuentas periódicas en cada uno de los territorios. f) Mantendremos una página Web actualizada en la Institución con toda la información sobre inversión
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK