50c incl. IVA miércoles 14 de noVIembre de 2018
Cotopaxi
número total de ejemplares puestos en circulación: 26.687
Habitantes de Pangua piden que concesión se termine las actividades mineras están detenidas a la espera de los permisos correspondientes. Los habitantes de Pangua acudieron ayer acompañados del alcalde del cantón, Juan Muñoz, para expresar su descontento con la concesión entregada a la empresa argentina Pegasu, para que realice actividad minera en siete puntos establecidos. A decir del Alcalde cubren el 70% del cantón y según los pobladores alcanza el 80%. La concesión fue entregada en el gobierno anterior y apenas hace dos meses los habitantes del lugar se enteraron por la presencia de la maquinaria y por la instalación del campamento que iba a iniciar su trabajo en Guapara. Con carteles en mano, los habitantes de ese cantón manifestaron
PRIMERA SUERTE
531704
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
552160
867081
Violenta caída en el precio del crudo
siTUAciÓN. Los habitantes de Pangua les expresaron ayer a las autoridades que no permitirán ninguna actividad minera en el cantón porque afecta no solo a la naturaleza, sino a sus actividades agrícolas y ganaderas.
ayer que no permitirán que se realice actividad minera en Pangua, porque toda la vida han vivido de la agricultura y la ganadería y no quieren que estas actividades se vean afectadas.
Aseguraron que los perjudicados serían unas 20 mil familias y por lo tanto se declaran en resistencia frente a esta actividad que se pretende iniciar en el cantón occidental.
De su lado, las autoridades analizaron la situación y se acordó que se realizarán inspecciones en territorio, de acuerdo a las competencias de cada una. Página A3
país
exministra de Justicia, lady Zúñiga se ‘lava las manos’ sobre la compra de los grilletes electrónicos Página B3
ciudad
Universitarios rechazan posible disminución de presupuesto para 2019 Página A3
latacunga, sede de campeonato de robótica los competidores llegarán de todo el país y participarán en diferentes categorías. Página B11
ciudad
las supersticiones aún se mantienen latentes en la sociedad Página A2
El precio del barril de petróleo WTI, referencial para Ecuador pasó de 74,74 dólares a 55,69 dólares, situación que enciende las alarmas sobre la sostenibilidad del precio del petróleo de 58,29, incluido como uno de los supuestos que sustentan los ingresos para el país de la pro forma 2019. El ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó que el valor establecido fue el resultado de ponderar las proyecciones de varias fuentes de información. Dijo que fueron conservadores porque el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera un promedio de 68 dólares por barril durante el próximo año. Varios asambleístas consideran que la pro forma, en cuanto a ingresos petroleros es muy optimista, por lo que esperaban con expectativa al ministro de Energía, Carlos Pérez, pero no acudió a la comparecencia en la Comisión de Desarrollo Económico. Esteban Albornoz, presidente de la Comisión, lamentó la decisión del Ministro y aseguró que no tienen certezas sobre la sostenibilidad del principal ingreso del presupuesto. Fernando Reyes, miembro del Colegio de Ingenieros Petroleros, alertó que las metas del Gobierno, por el lado del volumen de producción son muy difíciles de alcanzar si no se resuelven los problemas de agua de los bloques petroleros. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador