50c incl. IVA
Cotopaxi
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 CIUDAD
CIUDAD
Latacunga sin luz por cuatro horas Página A3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691 PAÍS
Artistas conocen más sobre el RUAC Página A2
Pabón con apoyo unánime Página B2
Embarazos adolescentes y la reducción de fondos
Los colectivos de mujeres y médicos auguran un mal panorama con la falta de dinero.
Este mes se anunció que en la proforma presupuestaria del 2020 no se ha destinado dinero para el programa de prevención de embarazo en adolescentes, lo que para muchas mujeres es una forma de violencia. Cotopaxi es la sexta provincia con más altos índices de embarazo en adolescentes según los últimos
datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Para Rocío Arcos, presidenta del colectivo ‘Mujeres por el cambio’, la falta de educación sexual y de preparación a las niñas y niños desde sus hogares ha generado esta problemática. Adicional a esto las mujeres y médicos aseguran que el futuro es grave, si se analizan los datos pues según el INEC en el Ecuador solo el 24,8% de madres adolescentes pertenecen a la población económicamente activa y la mayoría se dedican a las labores domesticas, el 55,8% permanece en unión libre, el 15,7 casada, el 20,2 soltera y el 7,6 separada. Página A2
PROBLEMA. Muchas adolescentes embarazadas abandonan sus estudios.
Deuda con el Biess vence en 2020 El principal acreedor del Gobierno es el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), con el cual el Estado mantiene deuda por 1.400 millones, que vencen precisamente en 2020. Ese monto representa el 18% de los 7.887,15 millones en inversiones que mantiene el llamado banco de los afiliados con otras instituciones del sector público. En este contexto, el Ministerio de Economía emitió los primeros 200 millones en bonos de los 1.936 millones inscritos el mes pasado. Esos papeles fueron comprados por el Biess, con lo que inició la operación prevista de canje de deuda. Los restantes $1.736 millones serán emitidos paulatinamente durante 2020 con vencimientos que van hasta los 20 años. En total, con corte a octubre 2019, existen un saldo vigente de 12.994 millones en bonos de deuda interna. Página B1
Latacunga tuvo su viernes negro
Los comerciantes participaron en el día de descuentos. Consideran que las ferias son espacios adecuados para hacer contactos, darse a conocer y mejorar sus ventas. Página A3
PLAN. 343 millones serán utilizados para pagar incentivos jubilares.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK