Cotopaxi 14 de agosto de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516

PAÍS

Inseguridad jurídica frena la minería

La Corte Constitucional vulneró derechos civiles La filiación política con el correísmo anuló el trabajo de esta entidad. Página B1

CIUDAD

Primeras denuncias son presentadas Página A3

PAÍS

ENTORNO

Festividades preparadas

Página A5

Moreno llama a la solidaridad Página B3

Página B2

Concluyó la primera etapa de evaluación

Latacunga tiene nuevo Mama Negra

El Municipio de la ciudad ‘pensil de los andes’ presentó al personaje principal de la fiesta de la ‘Capitanía’, que se vivirá en noviembre, se trata del médico Marco Herrera (foto derecha). Para esta semana también se darán a conocer los nombres de los demás personajes. Las ‘jochas’ están en planificación.

Página A3

Como consecuencia directa del reciente fallo que ratificó la suspensión de actividades en el proyecto minero Río Blanco, ubicado en la parroquia de Molleturo provincia de Azuay, las empresas mineras que realizan trabajos de exploración, en todo el territorio nacional, han dejado en espera el 60% de sus inversiones, con el fin y hasta que se hagan visibles las señales claras de seguridad jurídica en el sector de la minería. René Ayala, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador (AIME), explicó que la sentencia de la Corte Provincial de Cuenca empezado a afectar a los proyectos mineros existentes y los que llegarán en el futuro, creando una alta incertidumbre de inestabilidad jurídica, que ha generado un conflicto político entre las autoridades competentes del Estado ecuatoriano. Todo esto provoca un impacto directo en la confianza sobre los compromisos adquiridos entre los inversionistas y el Estado.

Las pruebas a los conductores que tienen la licencia profesional culminaron su primera etapa, con una jornada extendida para que, quienes no se acercaron los primeros días puedan cumplir con este requisito legal. Hasta finalizar agosto se espera tener la lista de aprobados y reprobados, y con esto quienes no pasaron deberán seguir un curso y dar nuevamente la evaluación para seguir a la siguiente etapa. En la primera fase se evaluaron los conocimientos y las conductas de los asistentes.

PRUEBA. Los Choferes rindieron las pruebas en computadoras.

Si los choferes no aprueban en el segundo intento perderán su condición de profesional y deberán seguir el proceso para volver a acreditarse. Según Patricio Coronel, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito, de los primero resultados arrojados existen calificaciones altas. Página A2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 14 de agosto de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu