Dia del Padre 14 de junio de 2011

Page 1

Delicias para festejar al ‘rey del hogar’ Salir de lo convencional, ensayando platos innovadores, es otra manera de agasajar a los papitos. Los días de celebraciones son los momentos propicios para preparar detalles especiales. Una de las mejores alternativas para agasajar a los padres es satisfaciendo su exigente paladar, por lo cual el sorprenderlo con un plato distinto al que habitualmente saborea será fantástico. Diego Huertas, chef

especializado en comida ecuatoriana, recomienda para el Día del Padre prepararle algo típicamente ecuatoriano con detalles creativos e innovadores. La cocina tradicional ofrece una gran variedad de opciones para homenajear a los seres queridos y este año no debe ser desaprovechado.

Papa leona (blanca) picada cocida INGREDIENTES:

• Cebolla blanca picada finamente. • 1/4 de crema de leche. • 1 cucharada de achiote y una de mantequilla. • Papas.

Crepes de frutas INGREDIENTES:

• 1/4 litro de leche. • 1/4 libra de harina de trigo. • 1 cucharada de mantequilla. • Un huevo. PREPARACIÓN:

Poner a licuar los ingredientes. Esparcir la mezcla en un sartén caliente y mantenerla sobre el fuego hasta que se dore. Cuando esta especie de tortilla empieza a desprenderse de los filos del sartén es la señal para darle la vuelta haciendo que el reverso también se dore. EL RELLENO:

PREPARACIÓN:

• Hacer un refrito con el achiote, la mantequilla y la cebolla. En un recipiente aplastar la papa. Agregar el refrito junto con la crema de leche sobre la papa aplastada y revolver hasta que la masa tenga una consistencia suave.

El rosero INGREDIENTES:

• 1 libra de mote retiradas sus puntas negras. • 1 piña pelada y picada. • 1 guayaba pelada y picada. • 1 guanábana sin pepas. • 1 taza de frutillas. • Canela y anís dulce grande y azúcar al gusto.

PADRE

En el kulys de mora (5 cucharadas de azúcar y 1/4 de taza de mora sin agua disueltos a fuego lento y licuados). Añada frutilla, manzana, pera y durazno picados. Colocar el relleno en la tortilla en forma de pañuelos.

PREPARACIÓN:

Picar toda la fruta por separado. Licuar la mitad de cada fruta. Colocar este contenido en un recipiente y ponerlo a hervir con el anís, la canela y el azúcar al gusto. Una vez cocinado el extracto de las frutas retirar del fuego y añadir el mote y el resto de la fruta. Listo, debe ponerse en un frasco de vidrio a refrigerar y servir frío en copas.

B15

MARTES 14 DE JUNIO DE 2011 La Hora, ECUADOR

Cuy enconfitado INGREDIENTES:

• 1 pata de cuy. • Sal y pimienta. • 1 tomate de árbol pelado y picado en cuadros. • 1 ají sin pepas. • Tomillo y orégano. • 5 cucharadas de aceite. • 5 cucharadas de azúcar. PREPARACIÓN:

En una sartén colocar el aceite, tomillo y orégano sobre el fuego, cuando este se encuentre bien caliente. Freír el cuy previamente aliñado con sal y pimienta. Dejarlo que se dore unos pocos minutos. Retirar y colocar en el horno hasta que el cuero empiece a hacer escarcha. Para cristalizar el azúcar, colóquela sobre el fuego en un recipiente, luego añada el tomate y el ají. Dejar enfriar y licuar. Agregar esta salsa en el cuy al momento de servir. Es recomendable hacer un capuchón con papel aluminio para cubrir las uñas del cuy. Acompáñelo con un buen puré.

AB/29287/

JUNTOS. Compartir exquisitos platos en familia es un gran regalo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.