Cotopaxi 13 de marzo de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019 CIUDAD

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.583

La migración interna exige mejoras

Los sectores de Santa Rosa de Pichul, Loma Grande y Mirador Calvario tienen una alta presencia de migrantes que han llegado desde las comunidades del campo, lo que genera diversos problemas, el principal es la falta de agua y hacinamiento. Página A2 CIUDAD

Frutas de la costa suben de precio por el invierno Página A3

MINUTOS CON

Conozca las propuestas de Ángel Rocha, candidato a la Alcaldía de Latacunga Página A5

PRIMERA SUERTE

437216

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

861387

200652

Propaganda electoral, en recta final

Desesperación en Venezuela

Saqueos, escacez de comida y agua causan preocupación en los venezolanos quienes salieron a las calles para pedir cambios inmediatos. Mientras tanto, el apagón más largo de la historia del país sigue causando daños. Página B5

Las organizaciones políticas esperan los últimos días de campaña para hacer uso del fondo económico entregado por el Gobierno Nacional para promocionar sus candidaturas. Hasta el lunes, se conoció que se habría utilizado de manera general no más del 50% del total del fondo asignado para los candidatos de la provincia de Cotopaxi. Gavino Vargas, director provincial del Consejo Nacional Electoral, informó que la propaganda que sea pautada en medios debe tener la aprobación previa del CNE. Página A3

Se busca concretar inversiones petroleras Ayer en la mañana, se abrieron los sobres con las ofertas presentadas para operar ocho campos petroleros en el nororiente de la Amazonía ecuatoriana. En total, seis empresas participaron en la licitación, de un universo de 19 habilitadas para la llamada Ronda Intracampos que contempla la explotación de ocho bloques petroleros: Iguana, Perico, Arazá Este, Pañayacu Norte, Espejo, Shaino, Charapa y Chanangue. En un inicio, la expectativa de las autoridades era atraer 2.000 millones de dólares en inversiones, pero según Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, debido a que ninguna empresa previamente establecida en el país ofertó en la ronda, ahora las proyecciones son menores. De los ocho campos licitados, no se recibieron ofertas para operar Pañayacu. En 15 días se publicarán las empresas ganadoras del concurso y los contratos de operación, en los que el Estado tendría en promedio 60% de participación en la producción, se firmarían hasta el 9 de mayo próximo. Página B1

PROPUESTA. La explotación sería en ocho campos petroleros.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.