40c incl. IVA
Cotopaxi
VIERNES 13 DE ENERO DE 2017 PAÍS
PAÍS
Accidente de helicóptero del Ejército no deja víctimas Página B1
Estado de excepción se extiende en Morona Santiago por 30 días Página B1
Un ‘Fantasma’ ronda por 104 frecuencias Estas radiodifusoras fueron calificadas positivamente, por lo que ya pasaron a la siguiente fase. En un análisis que realiza Fundamedios, con cifras de la Agencia de Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), Remigio Ángel González, conocido como el ‘Fantasma’ recibió la calificavión de 104 frecuencias. Lo que, a decir de Fundamendios, convierte al magnate mexicano en el principal postulante, concursó, al menos, a través de 18 empresas, ocho son nuevas pero pueden ser vinculadas a su emporio por sus accionistas o directivos, o por la dirección en que funcionan. En el documento emitido por
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.512
Fundamedios se detalla que a través de estas 18 empresas, el conglomerado Albavisión en Ecuador concursó por 104 frecuencias: 60 de televisión abierta, 43 de radio FM y una de radio AM. En el caso de las ocho empresas nuevas, todas aparecen con una misma dirección: Baquerizo Moreno 1119 y 9 de Octubre, en Guayaquil. César Ricaurte, director de Fundamedios, advirtió acaparamiento de frecuencias, a pesar del discurso oficialista de democratizar la palabra. Página B3
FRECUENCIAS. Los dueños de las radios se mantiene en alerta.
Ingreso gratuito a la laguna del Quilotoa El cobro que se hacía de 2 dólares quedó suspendido. Las autoridades y la asociación Lago Verde establecieron acuerdos para terminar con el pago, ya que esta laguna era el único lugar turístico en el país donde aún se cobraba el ingreso. Página A2
PRIMERA SUERTE
255127
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
383996
151261
Las tareas disminuyen para la casa Los estudiantes ya no tendrán que llevar la mayor parte de las tareas a su casa, el 75% deberá efectuarse en horas de clase y el 25% en el hogar. Por disposición ministerial, los maestros previo a la coordinación correspondiente con las autoridades de cada plantel deberán replanificar su trabajo a fin de que los estudiantes desarrollen sus actividades en horas clase y refuercen con pocos deberes en casa. Paulina Bravo, directora distrital de Educación, informó que la intención no es que los niños y los adolescentes tengan más tiempo libre para el ocio, sino que se ocupe este tiempo en actividades familiares o que se participen en actividades extracurriculares que les permitan desarrollar sus habilidades y talentos. Algunos padres de familia están de acuerdo con esta resolución, pero otros consideran que no es tan sencillo porque, especialmente en el campo los estudiantes, no tienen mayores opciones para efectuar otras actividades inherentes a su formación. Página A3
EDUCACIÓN. Los estudiantes tendrán más tiempo para realizar otras actividades fuera de clases.